 |
Aventuras y orígenes de los pájaros. Lecturas de mitos chilenos para niños, niñas y jóvenes |
|
|
|
 |
Cartas de la memoria. Patrimonio epistolar de una generación de mujeres chilenas |
|
|
|
 |
Chilenas en armas. Testimonios e historia de mujeres militares y guerrilleras subversivas |
|
|
|
 |
Cuerpos, domesticidades y género |
|
|
|
 |
De la tortura no se habla |
|
|
|
 |
El Chile que se viene. Ideas, miradas, perspectivas y sueños para el 2030 |
|
|
|
 |
El presente como historia. Dos siglos de cambios y frustración en Chile |
|
|
|
 |
Hazañas y grandezas de los animales chilenos. Lecturas de mitos originarios para niños, niñas y jóvenes |
|
|
|
 |
Historia de Chile . Desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000) |
|
|
|
 |
Influencias y resistencias. Militares y poder en América Latina |
|
|
|
 |
Instituciones cautivas. Opinión pública y legitimidad social de las Fuerzas Armadas |
|
|
|
 |
La belle époque chilena. Alta sociedad y mujeres de élite |
|
|
|
 |
La comunidad fragmentada. Nación y desigualdad en Chile |
|
|
|
 |
La comunidad perdida. Identidad y cultura: desafíos de la modernización en Chile |
|
|
|
 |
La comunidad reclamada. Identidades, utopías y memorias en la sociedad chilena |
|
|
|
 |
La democracia frente al poder (Chile 1990 - 2010) |
|
|
|
 |
La escuadra en acción. 1978: el conflicto Chile-Argentina visto a través de sus protagonistas |
|
|
|
 |
La frontera. Crónica de la Araucanía rebelde |
|
|
|
 |
La patria insospechada. Episodios ignorados de la historia de Chile |
|
|
|
 |
La selva fría y sagrada. Poética de la Araucanía |
|
|
|
 |
La tierra del cielo. Lecturas de mitos chilenos sobre los cuerpos celestes |
|
|
|