“De la cuna vamos a la luna” es un libro esperanzador por las posibilidades que muestra para el desarrollo integral de los niños, pero asimismo es dramático, por esos niños que están excluidos de esa posibilidad, los vulnerables, que viven en torno a la pobreza y con un destino incierto. Enlace a la entrevista: https://diarioelcentro.cl/maria-isabel-diaz-tenemos-una-herida-abierta-con-esos-ninos-y-ninas-que-no-reciben-una-educacion-integral/
Hoy en Suplemento Ku: Pedro Cayuqueo responde #3Preguntas sobre #HistoriaSecretaMapuche2 https://bit.ly/2TcWRPW
Lee el comunicado completo y accede a los enlaces de interés aquí: https://bit.ly/2A8cRvT
Hoy en LUN: Pedro Cayuqueo y todos los detalles de su nuevo libro «Historia secreta mapuche 2» https://bit.ly/356USkE
El Mercurio destaca el libro infantil ilustrado #DeLaCunaVamosALaLuna de las psicólogas María Isabel Díaz y Jacqueline Jorquera, muy pronto en formato digital en Amazon.com y otras plataformas https://bit.ly/3cDpcWT
Miles de lectores esperaban con ansiedad la salida de imprenta de este segundo volumen, pero dada la cuarentena mundial producto del COVID-19 que ha afectado a toda la cadena del libro, y en el espíritu de la campaña #QuédateEnCasa, esta primicia llega hoy en formato de libro digital. Desde este jueves 9 de abril la [ …Leer más ]
Recomendamos entrevista a José Rodríguez Elizondo en Revista de Libros de El Mercurio https://bit.ly/2UrOiQZ
Hoy El Mercurio destaca el libro Selk’nam. Genocidio y resistencia de José Luis Alonso Marchante. Lee la nota aquí https://bit.ly/2IAD7jh
Con un análisis rupturista sobre los cánones tradicionales, llega a librerías el bestseller de Esther Vivas que busca contribuir a pensar y a vivir la maternidad desde una perspectiva feminista. En Mamá desobediente, la autora española escribe sobre maternidad a partir de su propia experiencia y aborda un amplio abanico de temas, a menudo silenciados, [ …Leer más ]
«Este folclor poético infantil es una gran herramienta para las educadoras. Representa el primer acercamiento del niño al lenguaje y su uso, lo que promueve la capacidad intelectual, motriz y afectiva», comenta Verónica Herrera hoy en El Mercurio. Lee la nota aquí: https://t.co/SsjNFKosn0