BORIC. EL LABERINTO DE LAS PUERTAS

En este ensayo severo y lúcido, Alberto Mayol lee el “fenómeno Boric” como síntoma de un interregno: lo viejo ya no manda y lo nuevo aún no sabe gobernar. Con un instrumental que va de Gramsci y Kierkegaard al gato de Schrödinger, sostiene que el impulso del 2011 derivó en una “política de puertas abiertas” incapaz de plegar sentido y producir orden. El fracaso constitucional, la licuefacción partidaria, la ansiedad por seguridad y la súbita “resurrección” de las AFP, Isapres y SQM aparecen como signos de un régimen simbólico que sobrevive deformándose. Más que veredicto, este libro abre un laberinto de preguntas para pensar Chile (2011–2025) y la tarea de recomponer el sentido de la política.

Alberto Mayol recurre a la física cuántica, la biología y la sociología para describir la figura, acción y legado del Presidente joven, Gabriel Boric. En un relato inteligente y corrosivo, el autor pone a prueba a su objeto de estudio contra su capacidad (o incapacidad) para ayudar a morir el orden viejo y ser el partero del nuevo. El Presidente dejará su cargo a los 40 años. Si aspira a retomarlo algún día, tendrá que dialogar, aunque sea a solas y a su pesar, con el juicio de Mayol.” Alejandra Matus.

Alberto Mayol presenta un retrato de Gabriel Boric con la agudeza necesaria para adentrase cabalmente en el joven político que, alcanzada la máxima magistratura, es símbolo de levedad, contradicciones y una imperturbable irresponsabilidad. La crisis prolongada y profunda que vive Chile permite que personajes con esas características adquieran una relevancia principal que, en otros tiempos, no sería posible” Tomas Mosciatti.