PRISCILA ESCOBAR GIMBEL. Priscila, Pris o Prisbeleg, pseudónimo con el cual firma sus obras, es artista naturalista, veterinaria chilena. Persiguiendo su afán por conocer y proteger a los animales, estudió Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile y tan pronto se tituló, en 2007, comenzó a trabajar en distintas organizaciones de conservación de cetáceos en América Latina, participando en proyectos de investigación, difusión y educación ambiental. Años más tarde realizó un Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza en la misma universidad. Si bien su manera de abordar el arte ha sido mayormente autodidacta, durante 2017 y 2019 realizó un diplomado en Ilustración en la Universidad de Chile y participó en los talleres de Ilustración Científica de la Academia Ilustraciencia en el Jardín Botánico de Valencia, España. Durante esos años comenzó a realizar comisiones de ilustración científica para publicaciones nacionales e internacionales. Actualmente se dedica a la consultoría ambiental como especialista en fauna silvestre y a su proyecto personal Voces de la Naturaleza, creado en 2020 con la misión de realizar divulgación de la ciencia, logrando comunicar y sensibilizar acerca de la conservación del medio ambiente a través de su arte.(www.vocesdelanaturaleza.com)
LA VIDA SECRETA DE LOS CETÁCEOS
Sumérgete en un profundo recorrido visual y emocional para conocer a quienes habitan el azul infinito del mar. En estas páginas exquisitamente ilustradas, Priscila Escobar Gimpel combina arte y ciencia para acercarnos a las ballenas y delfines, criaturas que, aunque parecen distantes, comparten sorprendentes similitudes con los humanos. Con datos científicos precisos y evocadoras citas literarias, este libro explora la vida de los cetáceos: cómo respiran, se comunican, cazan y protegen a sus crías. Conocerás técnicas increíbles como la ecolocalización y la “trampa de burbujas”, descubrirás cómo las ballenas pueden almacenar toneladas de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático, y aprenderás sobre la compleja dinámica social y cultural que transmiten generación tras generación. La autora, veterinaria y reconocida artista naturalista, invita a lectores de todas las edades a valorar la importancia vital de estos mamíferos marinos. Su arte sensibiliza, conmueve y promueve una mayor conciencia ambiental, recordándonos que proteger a los cetáceos significa proteger nuestro propio futuro. La vida secreta de los cetáceos no es solo una ventana al misterio y a la belleza del mundo marino; es también un llamado urgente a actuar en favor de la conservación.


