ANDRÉS SOLIMANO. Posee un Doctorado en Economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), es Fundador y Presidente del Centro Internacional de Globalización y Desarrollo (Ciglob) y Vicepresidente de la Fundación Museo-Casa de la Acuarela. Solimano ha sido Director de Países del Banco Mundial, Director Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo, Director de la Oficina de Chile de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Sus libros mas recientes incluyen Chilean Economic Development under Neoliberalism: Structural Transformation, High Inequality and Environmental Fragility, Cambridge University Press (2024), con G. Zapata Román. Reading John Maynard Keynes. A Short Introduction, Routledge (2024); Una Historia de Grandes Recesiones y Crisis en el Capitalismo: 1914-2019, LOM Ediciones (2023); Arte, Mercado y Sociedad en Tiempos Turbulentos, LOM Ediciones (2024); Economic and Political Democracy in Complex Times, Routledge (2022); The Rise and Fall of the Privatized Pension System in Chile, Anthem Press (2021); A History of Big Recessions in the Long Twentieth Century, Cambridge University Press (2020); Pensiones a la chilena, Editorial Catalonia, (2017); Global Capitalism in Disarray, Inequality, Debt and Austerity Oxford University Press, 2017.
GABRIELA ZAPATA. Es economista, PhD en Development Policy de la Universidad de Manchester, Reino Unido. Investigadora del Centro de Economía y Sociedad de la Universidad Central de Chile, docente de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la misma e Investigadora Honoraria del Instituto de Desarrollo Global de la Universidad de Manchester. Ha sido consultora para United Nations University World Institute for Development Economics Research (UNU WIDER), German Institute of Development and Sustainability (IDOS), United Nations Research Institute for Social Development UNRISD y el Banco Mundial. Gabriela Zapata fue investigadora principal en el proyecto Fondecyt “Transformaciones estructurales y sus efectos en las desigualdades del mercado laboral chileno” y coinvestigadora en el proyecto COVID-ANID “Encuesta Nacional de Cuidados Informales en Casa ENCIC”. También fue investigadora en el
Núcleo de Autonomías de Género (NIAG) y del proyecto I+D Endeudamiento y Movilidad Social de la Universidad Central. Actualmente colabora en el proyecto Social Protection in the Global South de UNU WIDER.