Saltar al contenido
  • Booktrailers
  • Catalonia España
CataloniaCatalonia
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores

    nuestros autores

    Pedro Engel

    Pablo Astudillo Besnier

    Fernando Atria

    Marcial Arredondo

    Julian Assange

    José Luis Alonso Marchante

    Héctor Aguilar Camín

    Catalina Bu

    José Bengoa

    Bef

    Jaime Collyer

    Pedro Cayuqueo

    Fresia Castro

    Teresa Calderón

    Paula Escobar

    Luisa Eguiluz

    Mónica Echeverría Yáñez

    Verónica Foxley

    Rolf Foerster

    Rodrigo Fluxá

    Claudio Fuentes

    Mónica González

    Cecilia García-Huidobro Mc A.

    Humberto Giannini

    Ignacio González Camus

    Oscar Hahn

    Carlos Iturra

    Andrea Insunza

    Sergio Infante

    Alfredo Joignant

    Eduardo Labarca

    Liniers

    Francisco Llancaqueo

    Miguel Laborde

    Daniel Matamala

    Sonia Montecino

    Patricio Manns

    Augusto Merino (Ruperto de Nola)

    Neva Milicic

    Alicia Morel

    Constanza Michelson

    Pía Montalva

    Javier Ortega

    Felipe Portales

    Ángel Parra Cereceda

    Manuel Peña

    Power Paola

    Gonzalo Pérez

    Jaime Quezada

    Armando de Ramón

    María Teresa Ruiz

    Manuel Rojas

    Elizabeth Subercaseaux

    Horacio Salinas

    Emma Sepúlveda

    Saúl Schkolnik

    Michèle Sarde

    Eduardo Trabucco

    Armando Uribe Arce

    Manuel Vicuña

    Fernando Villagrán

    Patricia Stambuk Mayorga

    José Miguel Varas

    Augusto Varas

    Cecilia Vicuña

    Alberto Mayol

    César Biernay

    Gregorio Moreno

    Mali Leizerowicz

    Jaime Hales

    Lilian Olivares

    Renato Garin

    Esther Vivas

    Verónica Herrera

    Víctor Cofré

    José Rodríguez Elizondo

    Sol Díaz

    Yenny Cáceres

    Rodrigo Lara

    Ernesto Ottone

    Franco Scianca

    Bárbara Silva

    Patricio Meller

    Maga Villalón

    Ricardo Wurgaft

    Juan Pablo González

    Cristián Aguadé

    Belisario Velasco

    Gloria Liberman

    Cristián Pérez

    ANDRÉS CABRERA

    Sonia Castro

    Óscar Bustamante

    Alfonso Calderón

    Fernando Castillo Velasco

    Julianne Clark

    Roberto Hozven

    Clarisa Hardy

    Poli Délano

    Eduardo Carrasco

    Ricardo Lagos

    Jacqueline Jorquera

    Malú Sierra

    Delia Vergara

    Adriana Valdés

    Esther Vivas

    Rafael Gumucio Araya

    Gloria de la Fuente

    Danae Mlynarz

    Daniel Ramírez

    Domingo Lovera Parmo

    Shane Cienfuegos

    María Isabel Díaz

    Jacqueline Jorquera

    María Cristina Jurado Mercaido

    Juan Andrés Piña

    Carolina Olea Lagos

    Jonás Montecinos Ochoa

    Salvador Millaleo

    Juan Pablo Luna

    Matías Rivas Aylwin

    Ezio Costa Cordella

    Enrique Marchant Díaz

    Nelson Ávila

    Pedro Lastra

    Damián Noguera

    Héctor Noguera Illanes

    Silvia Selowsky Hirschler

    Rodrigo Baño

    Katherine Salosny

    Andrea Matte

    Barbi Recanati

    Macarena Valdés

    Patricia Verdugo

    Alberto Arellano

    Enrique Wegmann Hansen

    Felipe Correa

    Aldo Madariaga

    ÍNDICE ALFABÉTICO:

    • A
    • B
    • C
    • d
    • e
    • f
    • g
    • h
    • i
    • j
    • k
    • l
    • m
    • n
    • o
    • p
    • q
    • r
    • s
    • t
    • u
    • v
    • w
    • x
    • y
    • z
  • Sellos en distribución
  • Libros

    Nuestros libros

    Vista Rápida

    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

    Vista Rápida

    SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA

    Vista Rápida

    ANTONI GAUDÍ, VIDA Y OBRA

    Vista Rápida

    BAJO TIERRA

    Vista Rápida

    GUERRAS COGNITIVAS

    Vista Rápida

    EL FONDO

    Vista Rápida

    EMPRENDER CON CALMA

    Vista Rápida

    LA ORGANIZACIÓN SIN MIEDO

    Vista Rápida

    LO QUE APRENDÍ AL PERDER UN MILLÓN DE DÓLARES

    Vista Rápida

    ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO

    Vista Rápida

    LECCIONES DE ESTOICISMO

    Vista Rápida

    MANUAL DE VIDA

    Vista Rápida

    MEDITACIONES

    Vista Rápida

    EL BANQUETE

    Vista Rápida

    ORGULLO Y PREJUICIO

    Vista Rápida

    CUENTOS DE NAVIDAD

    Vista Rápida

    UNA HABITACIÓN PROPIA

    Vista Rápida

    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Y A TRAVÉS DEL ESPEJO

    Vista Rápida

    RACISMOS

    Vista Rápida

    HISTORIA DE ROMA. ORÍGENES

    Vista Rápida

    INVENCIÓN E INNOVACIÓN

    Vista Rápida

    LA GRAN DIVERGENCIA

    Vista Rápida

    2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE

    Vista Rápida

    1493

    Vista Rápida

    UN HÉROE OLVIDADO. La historia de Tom Crean, el hombre que sobrevivió a la Antártida

    Vista Rápida

    EL PADRE EN ESCENA. Una historia natural de hombres y bebés

    Vista Rápida

    EL ORDEN DEL CAPITAL

    Vista Rápida

    LA FAMILIA

    Vista Rápida

    EL ARTE DE LA MEMORIA. Un talento en peligro de extinción

    Vista Rápida

    VERTEDERO. La sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa

    Vista Rápida

    UN LIBERTARIO SE ENCUENTRA CON UN OSO

    Vista Rápida

    EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD

    temas

    • Artes
    • Autoconocimiento
    • Biografías / Testimonios
    • Ciencias sociales / Humanidades
    • Clásicos
    • Divulgación científica
    • Gastronomía
    • Historia
    • Infantil / Juvenil
    • Investigación periodística
    • Libros gráficos
    • Novelas / Cuentos
    • Poesía
    • Salud
    • Sicología / Educación
  • Ebooks

    ebooks

  • Audiolibros

    disponibles en 

  • Puntos de venta
  • Catalonia España

Medios y redes

síguenos por instagram@catalonialibros

💬Reseña del libro: 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐀𝐬 💬Reseña del libro: 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐑𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧𝐚. 𝐅𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 (#EditoralCatalonia)

@cultoLT - LA TERCERA | Revisiones. Por Héctor Soto

Saldar una deuda. En un trabajo impecable en términos biográficos y críticos, #JuanAndrésPiña, periodista cultural y gran investigador del teatro chileno, rescata la figura de la dramaturga #MaríaAsunciónRequena. Al hacerlo, no solo está reconociendo a una mujer que logró instalarse con mucha autonomía en los más altos niveles de nuestra dramaturgia. También está saldando una deuda que estaba pendiente, puesto que nunca su aporte fue reconocido con la justicia y convicción que merecía.

Son muchas singularidades de su biografía. Había nacido en Argentina, hija de padre argentino y madre española. Vivió varios años de su infancia y unos pocos de su juventud en Punta Arenas. La mayor parte de sus estudios medios los hizo en España. Estudió Odontología en la Universidad de Chile y nunca dejó su profesión, incluso durante sus largos años de exilio en Francia, en Lille, ciudad donde la terminó ejerciendo en un hospital público y que fue donde murió en 1986. Escribió varias piezas que conectaron y siguen conectando hoy con grandes audiencias y que son parte del repertorio clásico del teatro chileno -como Fuerte Bulnes, como Pan caliente y sobre todo como Chiloé, cielos cubiertos-, caracterizadas por un fuerte compromiso social, un singular aliento poético tanto en los textos como en las atmósferas y un resuelto rescate de la fuerza y tenacidad de los personajes femeninos. Lo suyo era bastante más que un discurso de género. Era una experiencia y una manera de mirar el mundo.

Este último rasgo es el que el título de la obra recoge con gran exactitud:  𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐀𝐬𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐑𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧𝐚. 𝐅𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 (Ed. Catalonia, 2025, 159 pp.). A través de conversaciones del autor con Raúl Rivera, su segundo cónyuge, el libro entrega una emotiva perspectiva de las experiencias de la pareja durante el exilio. Buena investigación y gran aporte.

• Disponible en librerías y canales digitales, formatos impreso e Ebook.
🔥NOVEDAD🔥 📆Acompáñanos el sábado 22 d 🔥NOVEDAD🔥

📆Acompáñanos el sábado 22 de noviembre, a las 14:00 hrs. en la FURIA ILUSTRADA

LANZAMIENTO DEL LIBRO: 𝐋𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐭á𝐜𝐞𝐨𝐬. 𝐔𝐧 𝐚𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 🐋🐬 de Priscila Escobar Gimpel (@prisbeleg) 

📚Presenta: Victoria Martínez, periodista y divulgadora científica (@survictoria)

📍Nos vemos en el GAM Centro Gabriela Mistral (@centrogam) - Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago

¡No te lo pierdas!

#LaFuriaIlustrada #EditorialCatalonia #Novedades #LibrosIlustrados #ChileCultura #GAM #FeriaDeLibros #Chile
✨Nuestro querido autor #EduardoLabarca recibió ✨Nuestro querido autor #EduardoLabarca recibió esta semana el Premio Escrituras de la Memoria 2025 por su libro: 𝐏é𝐬𝐢𝐦𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚. 𝐀𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮é𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮é𝐬.

📌 Según el jurado la obra de Labarca es "una escritura de memoria donde se combinan el ensayo, la biografía novelada, la historia, la crónica, los recuerdos personales, destacándose por su calidad literaria (con estilo, soltura, versatilidad y humor). Esta obra narra el itinerario histórico del siglo XX (sin proponerse un tratamiento historiográfico), elaborando como marco de reflexión y comprensión de ese ‘gran tiempo’ una especie de sintonía entre éste y el curso de los acontecimientos en Chile y especialmente la propia vida del autor”.

Les compartimos algunos momentos. 

#Premios #EduardoLabarca #PésimaMemoria #EditorialCatalonia #CataloniaLibros #CulturasCl
🔵📅 INVITACIÓN | Lanzamiento del libro 𝐍𝐞𝐨𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐡𝐢𝐥𝐞𝐧𝐚. 𝐔𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐚, de los doctores en Economía, Andrés Solimano y Gabriela Zapata.

Día: Martes 18 de noviembre
Hora:19:00 horas
Lugar: Museo de Memoria y los Derechos Humanos (Av. Matucana 501, Santiago - Metro Quinta Normal)

📌Presentan: Molly Pollack y Felipe Morandé. 

📚En este libro, Solimano y Zapata revisan con datos y perspectiva histórica el modelo económico aplicado en Chile desde hace medio siglo, hoy tan arraigado en la cultura nacional que suele escapar al juicio crítico.

* Se trata de la versión en español, actualizada y adaptada para público amplio, de un ensayo académico publicado por los autores en la Universidad de Cambridge en 2024.

📚 El libro reconstruye medio siglo de transformaciones radicales en el país, desde el laboratorio económico de la dictadura hasta su continuidad, con matices, durante la democracia.

* Los autores hacen un riguroso recorrido por los procesos de privatización, desregulaciones, inflación y empleo, educación, salud, vivienda y pensiones, entre otros.

📚 El análisis advierte con datos dónde el modelo mostró logros y dónde entró en fatiga, y sugiere que el próximo ciclo de desarrollo en Chile tendrá que equilibrar crecimiento, cohesión social y cuidado ambiental.

 * Disponible en librerías y canales digitales, formatos impreso e Ebook.

#Neoliberalismo #Chile #EditorialCatalonia #Novedades
EL MERCURIO | Cuerpo Reportajes. “Cuando el crim EL MERCURIO | Cuerpo Reportajes. “Cuando el crimen reza. Cultos, prácticas, ritos y narcorreligiosidad en el crimen organizado” es el título del próximo libro que publicará el experto en crimen organizado y terrorismo internacional #PabloZeballos.

📚«El texto repasa la forma en que las organizaciones criminales “instrumentalizan la fe para cohesionar a sus miembros, legitimar jerarquías, reclutar jóvenes y hasta encubrir flujos de dinero”». 

Lee la reseña en el Link de la Bio.👆

#CuandoElCrimenReza #Cultos #Ritos #Narcorreligiosidad #CrimenOrganizado #Chile #PabloZeballos #CataloniaLibros #EditorialCatalonia
EL MOSTRADOR (@el_mostrador) | 𝗣𝗶ñ𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗷𝗮𝗾𝘂𝗲. 𝗕𝗶𝘁á𝗰𝗼𝗿𝗮 í𝗻𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶ó𝗻: la disección de una erupción. 
✏️Por : #JuanJoséJordán.

🗨️«Transcurridos algunos años de aquel período convulso, resulta gran aporte la lectura de una investigación en la que se consideró la voz de personas con distintos grados de cercanía con el gobierno y particularmente con #SebastiánPiñera. Un retrato que no se queda solo en lo obvio.»

🗨️«Uno de los puntos fuertes del libro es la forma distante de dar cuenta de los sucesos. Aparte de la misma escritura, fluida, incorporando diversos recursos narrativos, como los diálogos en estilo directo y una forma de reordenar los acontecimientos en cada capítulo de modo dejar un gancho en el primer párrafo, para luego retroceder hasta volver a ese momento que habíamos leído previamente, recurso que aporta dinamismo. Estamos ante un recuento como película de suspenso que permite ir haciendo una cronología en detalle, recordando algunas declaraciones históricas de políticos, como aquel “cabros, esto no prendió”, dicho por el ex–presidente de metro Clemente Pérez el 17 de octubre.»

👉Lee la reseña completa en nuestro LinkTree de la Bio.☝️ 

#PiñeraEnJaque #catalonialibros #editorialcatalonia
📚𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱 📚𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲. 𝗖ó𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹ó 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮 𝘆 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶ó 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀 (#EditorialCatalonia), el nuevo libro del cientista político Claudio Fuentes (@klaudiofuentess), director del ICSO UDP, fue presentado el lunes 27 de octubre en la Biblioteca Nicanor Parra (@bibliotecanparra_udp). 

▪️El libro fue comentado por la destacada socióloga y académica USACH, Kathya Araujo y la periodista @andrevial de @tele13_radio.

▪️En este nuevo libro Fuentes combina crónica y ensayo para aterrizar y ordenar la conversación sobre seguridad. Un mapa sencillo para entender por qué hoy vivimos más atemorizados y que contiene datos indispensables para orientar la reflexión y la toma de decisiones.

▪️Disponible en librerías y canales digitales en formatos impreso e Ebook.

#LosTemoresDeLaCalle #ClaudioFuentes #EditorialCatalonia #CataloniaLibros #criminalidad #Chile
ÚLTIMA MIRADA (@cnnchile) | El analista internaci ÚLTIMA MIRADA (@cnnchile) | El analista internacional Raúl Sohr recomienda en el programa #ÚltimaMirada conducido por Fernando Paulsen (@fernandopaulsen), el más reciente libro del cientista político #ClaudioFuentes (@klaudiofuentess): 𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲. 𝗖ó𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹ó 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮 𝘆 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶ó 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀. 

📚A partir de decenas de testimonios y escenas cotidianas —de mercados, barrios y trayectos laborales—, este libro muestra cómo el miedo se volvió un organizador silencioso de nuestras decisiones: modifica horarios, rutas, sociabilidades y también la política. Fuentes propone una explicación entres planos que se retroalimentan: la experiencia individual (alerta, ansiedad, cuidado), las condiciones sociales (segregación urbana, deterioro del espacio público, debilitamiento de redes) y un Estado intermitente que llega a ratos, pero no logra restituir confianza. El resultado es un sentimiento extendido de desamparo.

📚Disponible en librerías y canales digitales en formatos impreso e Ebook.

#LosTemoresDeLaCalle #EditorialCatalonia #catalonialibros
RESEÑA | “Autobiografía de mi Padre. Héctor N RESEÑA | “Autobiografía de mi Padre. Héctor Noguera: Memorias Actorales”.

Mis memorias las escribió mi hijo. Son muchas voces distintas las que recuerdo. Son muchos los pensamientos. Con él intenté encausar mi memoria, modularla, que él las transformara en un relato, casi como una ficción más, rodeada por un mundo de otras ficciones. Es un relato a dos voces. La voz de mi hijo y la voz de este personaje que ahora soy yo a ratos desdoblada en las voces de otros personajes. Yo tenía en mí, el afán casi religioso de encontrar una cierta permanencia en el arte más fugaz de todos. Hacer memoria para encontrar la razón por la cual decidí ser actor. Intentar rescatar algo que no sé si se puede rescatar.

Este libro relata la vida de un actor. Lo que siento cuando me expongo al público frente a las cámaras o desde un escenario. En el presente de la actuación se unen muchos pliegues de pensamiento. Por una parte está la ficción, por otra, la manera en que esa ficción se entreteje con mi vida y con el país. Pasa a veces que la escena supera los acontecimientos de mi vida y también ocurre que los acontecimientos de mi vida son la escena. (Héctor Noguera)
📚¿Por qué en Chile sentimos tanto miedo si se 📚¿Por qué en Chile sentimos tanto miedo si seguimos siendo, comparativamente, uno de los países menos victimizados de la región? En su nuevo libro el cientista político Claudio Fuentes enfrenta esa paradoja con una apuesta clara: escuchar la ciudad, ordenar sus voces y pensar con rigor lo que nos pasa.

A partir de decenas de testimonios y escenas cotidianas —de mercados, barrios y trayectos laborales—, este libro muestra cómo el miedo se volvió un organizador silencioso de nuestras decisiones: modifica horarios, rutas, sociabilidades y también la política. Fuentes propone una explicación entres planos que se retroalimentan: la experiencia individual (alerta, ansiedad, cuidado), las condiciones sociales (segregación urbana, deterioro del espacio público, debilitamiento de redes) y un Estado intermitente que llega a ratos, pero no logra restituir confianza. El resultado es un sentimiento extendido de desamparo.

Sin simplismos ni recetas mágicas, el autor combina crónica y ensayo con datos indispensables para mostrar que no basta culpar a la televisión ni prometer “mano dura”. Hoy el escenario es más complejo: se intensifican ciertos delitos violentos (armas, extorsiones, secuestros); se multiplican los videos y cadenas que circulan por el celular con contenidos que aumentan y aceleran la percepción de amenaza; y la justicia se percibe como lenta o desigual.

Este libro es una invitación urgente a recuperar los lazos sociales y a exigir políticas públicas que reduzcan el riesgo sin erosionar la democracia. 

Lectura imprescindible para quienes quieren volver a habitar la calle sin miedos.

#libro #criminalidad #Chile #estadísticas #miedo
Les invitamos a la presentación de (𝗥𝗲)𝗰 Les invitamos a la presentación de (𝗥𝗲)𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀. 𝗨𝗻 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗹𝗼𝗻𝗴𝗶𝘁𝘂𝗱𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗼 𝗶𝗻𝗱í𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲 (𝟮𝟬𝟭𝟲-𝟮𝟬𝟮𝟰) el jueves 23 de octubre a partir de las 17:30 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica. 

📚RESEÑA | Las ciencias sociales han buscado desde siempre entender cómo conviven y se transforman las sociedades. En Chile, una de las preguntas más persistentes es cómo se han configurado las relaciones entre pueblos indígenas y no indígenas, atravesadas por siglos de conflicto, resistencia y búsqueda de reconocimiento.

Este libro aborda esa cuestión desde una fuente única: el Estudio Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI), desarrollado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (@centro_ciir) entre 2016 y 2023. Durante siete años, a lo largo de cuatro olas de encuestas, se entrevistó a chilenos indígenas y no indígenas en un contexto marcado por hechos decisivos como la Operación Huracán, el asesinato de Camilo Catrillanca, el Estallido Social y la Convención Constitucional.

A partir de esos datos, once capítulos analizan dimensiones clave de la vida social: identidad étnica, transmisión del mapudungun, salud mental, estilos de crianza, movilidad social, percepciones de conflicto y confianza intergrupal, así como las disputas en torno a la plurinacionalidad.

#cienciassociales #editorialcatalonia #ciir #libros
📚🎼 RESEÑA | “Wagner. El genio y su conden 📚🎼 RESEÑA | “Wagner. El genio y su condena”, es la novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico, retrata la vida apasionada, contradictoria y turbulenta de Richard Wagner. 

Desde su juventud marcada por la fuga de acreedores, los mares embravecidos y la miseria parisina, hasta su consagración en los grandes teatros de Europa, Wagner vivió como componía: con exceso y sin concesiones.  Destacan principalmente sus óperas —que él mismo llamó dramas musicales— en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía, buscando una obra de arte total donde música, poesía y escena se fundieran en un lenguaje único. 

Pero Wagner no fue solo un creador: enardecido por las ideas revolucionarias de su tiempo participó en levantamientos que le significaron persecución y exilio. Su ambición artística encontró un impulso decisivo en el mecenazgo y la intensa relación personal con Luis II de Baviera. El joven monarca, fascinado por su música y su figura, le brindó protección, financió sus proyectos más ambiciosos y lo rescató de la ruina cuando pocos se atrevían a apostar por él. Entre ambos se tejió un vínculo marcado por la admiración, la dependencia y las tensiones propias de tratar con un genio indomable.

🖊️Elizabeth Subercaseaux revela aquí al hombre detrás del mito: brillante, polémico, capaz de despertar devoción y odio a partes iguales. Junto a Wagner, desfilan figuras como Minna, su primera esposa; Franz Liszt, aliado y rival; Hans von Bülow y Cosima Liszt, atrapados en la órbita magnética del compositor. Wagner. El genio y su condena es un relato vibrante de música, drama, política y ambición, donde el arte y la vida se funden inexorablemente.
«Mi querida muerte, siento que me faltan muchas c «Mi querida muerte, siento que me faltan muchas cosas por cumplir aquí en vida, por esto es el motivo de estas letras. Mi querida muerte, no me quites la oportunidad aún de cumplir mis sueños, el poder formar una familia, el poder ser madre, el poder tener mi casa propia, el poder terminar mis estudios o quizás, algo tan simple como no dejar de ver la sonrisa en los labios de mi pequeño y querido sobrino. Mi querida muerte, dame más tiempo, no permitas que al salir de este lugar un acto de venganza termine con mi existir», fragmento de una de las cartas ganadoras.

💌𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐏𝐞𝐧𝐢𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐅𝐞𝐦𝐞𝐧𝐢𝐧𝐨 reúne numerosas y diversas voces que escriben desde la intimidad y el dolor de la cárcel. Mujeres condenadas. Sentenciadas por la ley a separarse de sus hijos, hermanos, padres, parejas, cónyuges, amigos. Cartas de presidiarias que nacen del desgarro y añoran libertad.

📗Este libro es fruto de dos concursos impulsados por el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts (@nmwachile) que convocaron a casi 300 mujeres del Centro Penitenciario de San Joaquín a poner en papel sus experiencias y sentimientos más profundos tras las rejas. 

El jurado estuvo integrado por destacadas personas del mundo de la cultura entre ellos, Adriana Valdés, Arturo Fontaine, Raúl Zurita, Carla Guelfenbein (@carlaguelfenbein) y Daniel Swinburn (@danielswinburn). 

“Al darnos la pausa para escribir lo que más nos duele o lo que más nos importa, ponemos la vida en orden y así la entendemos y aceptamos mejor… espero que la experiencia de haber escrito estas cartas con el corazón abierto les sirva de inspiración para seguir contando sus vidas y compartiendo sus emociones”, fue parte del mensaje que la escritora Isabel Allende (@allendeisabel) envió a las concursantes.

📝 Coeditado por Catalonia y NMW, 𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 está disponible en librerías de Chile y canales digitales. Próximamente en formato EBook.
💥Llega a librerías la 5a edición de este exit 💥Llega a librerías la 5a edición de este exitoso libro de la psicoanalista Constanza Michelson.

💞𝗖𝗶𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘀𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗙𝗿𝗲𝘂𝗱. 𝗟𝗮𝗯𝗲𝗿𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝘅𝗼

Este libro nos introduce en las complejas conexiones entre el amor y el sexo.

Por medio de un revelador análisis de impecable rigor, con un lenguaje accesible y no exento de humor, 𝘊𝘪𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘍𝘳𝘦𝘶𝘥 nos lleva por el difícil devenir de las relaciones sentimentales y sexuales de nuestro tiempo, donde el amor sufre un aparente descrédito y el sexo pareciera ir en auge. Este libro está dividido en dos partes, que funcionan simbióticamente ya que cuando un cuerpo desea a otro, inevitablemente se cruzará —para bien o para mal— con la neurosis del amor.

El truco de las “sombras de Grey”, es el de la erótica contemporánea, los enredos amorosos —románticos o no— disimulados en la sexualidad moderna. Y las otras sombras, las que restan al entusiasmo egótico sexual, son las de Freud. Por eso resulta indispensable el recorrido planteado por Michelson por todas estas sombras que habitan nuestras intenciones amorosas y sexuales.

Un libro iluminador para esas dudas íntimas que no nos atrevemos a enfrentar, y que con gran amenidad y documentación nos entrega herramientas concretas para sobrevivir a los laberintos del amor y el sexo, hoy.

📚Disponible también en Ebook.

#EditorialCatalonia #Constanzamichelson #Amor #Sexo #CataloniaLibros
𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲: 𝗰ó𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹ó 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮

* ¿Por qué hoy en Chile las personas sienten más temor de ser víctimas de la criminalidad si las cifras muestran que, comparativamente, somos uno de los países con menores índices de la región?

📕En este nuevo libro el reconocido cientista político Claudio Fuentes aborda con evidencia reciente y ejemplos cotidianos, el desfase que existe entre percepción y estadísticas. “Pese a que la victimización general se mantiene baja/estable, ciertos delitos violentos —tipos de armas, homicidios, secuestros, extorsiones— sí han aumentado y esa mezcla explica por qué la población se siente más amenazada”, comenta el autor.

 * Fuentes combina crónica y ensayo para aterrizar y ordenar la conversación sobre seguridad. Un mapa sencillo para entender por qué hoy vivimos más atemorizados y que contiene datos indispensables para orientar la reflexión y la toma de decisiones.

📅El libro será presentado por el ministro de Seguridad Pública, @luiscorderovega, la socióloga Kathya Araujo y la periodista @andrevial, el lunes 27 de octubre, a las 12.00 horas, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. (Vergara 324, 5to piso, Santiago).📍

* Disponible en librerías y canales digitales en formatos impreso e Ebook.

#LosTemoresDeLaCalle #ClaudioFuentesSaavedra #EditorialCatalonia
💥Llega a librerías la 5a edición de este exit 💥Llega a librerías la 5a edición de este exitoso libro de la psicoanalista Constanza Michelson.

💞𝗖𝗶𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘀𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗙𝗿𝗲𝘂𝗱. 𝗟𝗮𝗯𝗲𝗿𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝘆 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝘅𝗼

Este libro nos introduce en las complejas conexiones entre el amor y el sexo. 

Por medio de un revelador análisis de impecable rigor, con un lenguaje accesible y no exento de humor, 𝘊𝘪𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘍𝘳𝘦𝘶𝘥 nos lleva por el difícil devenir de las relaciones sentimentales y sexuales de nuestro tiempo, donde el amor sufre un aparente descrédito y el sexo pareciera ir en auge. Este libro está dividido en dos partes, que funcionan simbióticamente ya que cuando un cuerpo desea a otro, inevitablemente se cruzará —para bien o para mal— con la neurosis del amor.

El truco de las “sombras de Grey”, es el de la erótica contemporánea, los enredos amorosos —románticos o no— disimulados en la sexualidad moderna. Y las otras sombras, las que restan al entusiasmo egótico sexual, son las de Freud. Por eso resulta indispensable el recorrido planteado por Michelson por todas estas sombras que habitan nuestras intenciones amorosas y sexuales.

Un libro iluminador para esas dudas íntimas que no nos atrevemos a enfrentar, y que con gran amenidad y documentación nos entrega herramientas concretas para sobrevivir a los laberintos del amor y el sexo, hoy.

📚Disponible también en Ebook. 

#CincuentaSombrasDeFreud #ConstanzaMichelson #Amor #Sexo #Pareja #EditorialCatalonia #LibrosCatalonia
EL MERCURIO (@artesyletras_suplemento) | ¿Qué pr EL MERCURIO (@artesyletras_suplemento) | ¿Qué proyectos culturales debería abordar el próximo gobierno? La cultura ha estado ausente en la campaña presidencial: "Nadie ofrece medidas concretas, proyectos o convicciones", plantea el crítico Juan Antonio Muñoz. Indiferencia que contrasta con el aumento de los dineros para el Ministerio de las Culturas: un 46% en 2025. Le pedimos a cinco especialistas que hicieran propuestas para los candidatos.🔽

💬#ArturoInfante (director general de #EditorialCatalonia): "El libro debe fortalecerse como instrumento esencial de transmisión del conocimiento y la cultura".

🗞️Lee el artículo completo en el Link en nuestra bio.☝️

#EditorialCatalonia #CataloniaLibros #ElMercudio #Chile
🌷Les invitamos a la 14a Primavera del Libro 📚🌷
 
Tendremos títulos para los y las lectores más diversos y muchas ofertas insuperables. Desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre, estaremos en el 𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱 𝟭𝟰𝟳. 

La cita es el Parque Estadio Nacional (a pasos del Metro Estadio Nacional, Línea 6)🚇
Horario: 11:00 a 21:00 h⏰
Entrada liberada 🙂
¡Te esperamos!🏵️

* Organiza: @editorialesdechile con el apoyo de @culturascl @indchile. Colaboran: @comyletrasudp y @planlectura. 

#PrimaveraDelLibro2025 #EditorialCatalonia #CataloniaLibros
El domingo 28 de septiembre, en el marco de @lilaf El domingo 28 de septiembre, en el marco de @lilaferialibrofeminista 2025 se realizó el conversatorio "𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿 e𝗹 𝘃𝗮𝗰𝗶́𝗼: 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗹𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀", en el que participaron las escritoras: @catalinainfantebeovic, autora de "La Grieta", @isabel.baboun, autora de "La Tailandesa" y @florenciaanasv, autora de "𝗛𝘂é𝗿𝗳𝗶𝗹𝗮" de #EditorialCatalonia. 

El evento fue moderado por @dani_figueroa_videla, periodista de @radiousach y se llevó a cabo en el Centro Cultural Palacio La Moneda (@ccplm).

📽️ Te invitamos a revivir la transmisión en nuestro canal de #YouTube. Encuentra el enlace del LinkTree de la bio👆.

#lilaferialibrofeminista #feriasdellibrosantiago #escritoras #literaturafeminista #literaturamujeres #autoraschilenas #CataloniaLibros #Huérfila
👏🏾Ya en librerías la 2da edición de esta o 👏🏾Ya en librerías la 2da edición de esta obra escrita por José Goñi. 

📚RESEÑA | Gabriela Mistral es la primera latinoamericana en ganar un Premio Nobel de Literatura y la única mujer de esta región que ha alcanzado ese galardón. Una vida difícil, condicionada por la pobreza de su infancia, el abandono del padre, las dificultades para lograr acceder a una educación, los celos que desataban su creatividad y dedicación intelectual.

Desde su nacimiento hasta su consagración en Estocolmo, Mistral enfrentó desafíos monumentales que moldearon su destino y legado. Este relato, meticulosamente investigado a partir de fuentes primarias y una amplia revisión bibliográfica, ofrece una visión íntima y completa sobre la vida de la poeta a través de sus propios recuerdos, reflexiones y conversaciones con diferentes personas, teniendo como hilo conductor el período que va desde que se entera de la distinción, hasta que deja Estocolmo, camino a la eternidad.

Su estancia en Suecia no solo la consagró como una figura literaria de renombre, sino que desencadenó una auténtica “Mistralmanía”, revelando un impacto mundial. Mistral se transformó en la mujer más importante en la historia de Chile y, al menos en ese entonces, de toda América Latina. Una figura multifacética: poeta, ensayista, feminista, pedagoga, defensora de los derechos de los niños, de las mujeres, de los indígenas y una luchadora incansable en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Este libro invita al lector a sumergirse en el universo de una vida extraordinaria, una mente brillante y pionera en la historia literaria. Un testimonio cautivador.

#libro #GabrielaMistral #nobel #novela
Cargar más... Síguenos en Instagram

búscanos en facebookeditorial.catalonia

[ facebook-feed ]

síguenos en twitter@catalonialibros

[ twitter-feed ]

búscanos en youtubeeditorialcatalonia

[ youtube-feed ]
navegación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Libros
  • Comprar
  • Compras desde el extranjero
  • Amazon Kindle
  • iBooks
  • Rakuten Kobo
  • Google Play
datos de contacto
  • Dirección: Santa Isabel 1235, Providencia. Santiago de Chile.
  • Código postal:  7501495
  • Teléfono fijo: (56-2) 22099407
  • E-mail: contacto@catalonia.cl

 

ubícanos en

 

facturas y boletas
  • Nombre: Editorial Catalonia Ltda.
  • Giro: Edición, principalmente de libros
  • RUT: 78.777.690-6
  • E-mail: sii@catalonia.cl
Recepción de originales
  • Condiciones
  • Formato de entrega
  • Plazos
Editorial Catalonia 2025 © by Sebastián Álvarez
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Sellos en distribución
  • Libros
  • Ebooks
  • Audiolibros
  • Puntos de venta

Acceder

18 − 2 =

¿Olvidaste la contraseña?