Saltar al contenido
  • Booktrailers
  • Catalonia España
CataloniaCatalonia
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores

    nuestros autores

    Pedro Engel

    Pablo Astudillo Besnier

    Fernando Atria

    Marcial Arredondo

    Julian Assange

    José Luis Alonso Marchante

    Héctor Aguilar Camín

    Catalina Bu

    José Bengoa

    Bef

    Jaime Collyer

    Pedro Cayuqueo

    Fresia Castro

    Teresa Calderón

    Paula Escobar

    Luisa Eguiluz

    Mónica Echeverría Yáñez

    Verónica Foxley

    Rolf Foerster

    Rodrigo Fluxá

    Claudio Fuentes

    Mónica González

    Cecilia García-Huidobro Mc A.

    Humberto Giannini

    Ignacio González Camus

    Oscar Hahn

    Carlos Iturra

    Andrea Insunza

    Sergio Infante

    Alfredo Joignant

    Eduardo Labarca

    Liniers

    Francisco Llancaqueo

    Miguel Laborde

    Daniel Matamala

    Sonia Montecino

    Patricio Manns

    Augusto Merino (Ruperto de Nola)

    Neva Milicic

    Alicia Morel

    Constanza Michelson

    Pía Montalva

    Javier Ortega

    Felipe Portales

    Ángel Parra Cereceda

    Manuel Peña

    Power Paola

    Gonzalo Pérez

    Jaime Quezada

    Armando de Ramón

    María Teresa Ruiz

    Manuel Rojas

    Elizabeth Subercaseaux

    Horacio Salinas

    Emma Sepúlveda

    Saúl Schkolnik

    Michèle Sarde

    Eduardo Trabucco

    Armando Uribe Arce

    Manuel Vicuña

    Fernando Villagrán

    Patricia Stambuk Mayorga

    José Miguel Varas

    Augusto Varas

    Cecilia Vicuña

    Alberto Mayol

    César Biernay

    Gregorio Moreno

    Mali Leizerowicz

    Jaime Hales

    Lilian Olivares

    Renato Garin

    Esther Vivas

    Verónica Herrera

    Víctor Cofré

    José Rodríguez Elizondo

    Sol Díaz

    Yenny Cáceres

    Rodrigo Lara

    Ernesto Ottone

    Franco Scianca

    Bárbara Silva

    Patricio Meller

    Maga Villalón

    Ricardo Wurgaft

    Juan Pablo González

    Cristián Aguadé

    Belisario Velasco

    Gloria Liberman

    Cristián Pérez

    ANDRÉS CABRERA

    Sonia Castro

    Óscar Bustamante

    Alfonso Calderón

    Fernando Castillo Velasco

    Julianne Clark

    Roberto Hozven

    Clarisa Hardy

    Poli Délano

    Eduardo Carrasco

    Ricardo Lagos

    Jacqueline Jorquera

    Malú Sierra

    Delia Vergara

    Adriana Valdés

    Esther Vivas

    Rafael Gumucio Araya

    Gloria de la Fuente

    Danae Mlynarz

    Daniel Ramírez

    Domingo Lovera Parmo

    Shane Cienfuegos

    María Isabel Díaz

    Jacqueline Jorquera

    María Cristina Jurado Mercaido

    Juan Andrés Piña

    Carolina Olea Lagos

    Jonás Montecinos Ochoa

    Salvador Millaleo

    Juan Pablo Luna

    Matías Rivas Aylwin

    Ezio Costa Cordella

    Enrique Marchant Díaz

    Nelson Ávila

    Pedro Lastra

    Damián Noguera

    Héctor Noguera Illanes

    Silvia Selowsky Hirschler

    Rodrigo Baño

    Katherine Salosny

    Andrea Matte

    Barbi Recanati

    Macarena Valdés

    Patricia Verdugo

    Alberto Arellano

    Enrique Wegmann Hansen

    Felipe Correa

    Aldo Madariaga

    ÍNDICE ALFABÉTICO:

    • A
    • B
    • C
    • d
    • e
    • f
    • g
    • h
    • i
    • j
    • k
    • l
    • m
    • n
    • o
    • p
    • q
    • r
    • s
    • t
    • u
    • v
    • w
    • x
    • y
    • z
  • Sellos en distribución
  • Libros

    Nuestros libros

    Vista Rápida

    ENRIQUE CORREA. UNA BIOGRAFÍA SOBRE EL PODER (Colección Tal Cual Periodismo UDP + Catalonia)

    Vista Rápida

    La gesta del derecho de autor en Chile. Conversaciones con Santiago Schuster

    Vista Rápida

    AMARSE CON LOS OJOS ABIERTOS

    Vista Rápida

    EL CAMINO DE LAS LÁGRIMAS

    Vista Rápida

    TECNOCRACIA ELEMENTAL

    Vista Rápida

    LOS JINETES DEL APOCALIPSIS

    Vista Rápida

    LO QUE EL TIEMPO SE LLEVO

    Vista Rápida

    APROVECHA EL PODER DE LA TENSION

    Vista Rápida

    AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO

    Vista Rápida

    COCINAR CERO RESIDUOS

    Vista Rápida

    BATCH COOKING

    Vista Rápida

    JUEGOS DE MATES PARA NIÑOS LISTOS

    Vista Rápida

    HARRY POTTER. PINTA CON AGUA

    Vista Rápida

    MARIA KODAMA. ESCLAVA DE LA LIBERTAD

    Vista Rápida

    DOBLE CRIMEN

    Vista Rápida

    EN LA OSCURIDAD DEL INVIERNO

    Vista Rápida

    JUGAR PARA GANAR

    Vista Rápida

    RETORICA

    Vista Rápida

    ARISTOTELES POLITICA

    Vista Rápida

    ODISEA

    Vista Rápida

    ILIADA HOMERO

    Vista Rápida

    ETICA A NICOMACO-ETICA A EUDEMO

    Vista Rápida

    DIALOGOS III PLATON

    Vista Rápida

    DIALOGOS II PLATON

    Vista Rápida

    DIALOGOS I PLATON

    Vista Rápida

    AUGUSTO

    Vista Rápida

    MEDEA (SENECA)

    Vista Rápida

    MANUAL DE CAMPAÑA ELECTORAL

    Vista Rápida

    LOS MITOS GRIEGOS

    Vista Rápida

    TEOGONIA

    Vista Rápida

    CALIGULA

    Vista Rápida

    BACANTES

    temas

    • Artes
    • Autoconocimiento
    • Biografías / Testimonios
    • Ciencias sociales / Humanidades
    • Clásicos
    • Divulgación científica
    • Gastronomía
    • Historia
    • Infantil / Juvenil
    • Investigación periodística
    • Libros gráficos
    • Novelas / Cuentos
    • Poesía
    • Salud
    • Sicología / Educación
  • Ebooks

    ebooks

  • Audiolibros

    disponibles en 

  • Puntos de venta
  • Catalonia España

Medios y redes

síguenos por instagram@catalonialibros

🥰 Agradecemos a cada una de las personas que no 🥰 Agradecemos a cada una de las personas que nos enviaron sus CV, interesados(as) en ser parte de nuestro equipo. 

Gracias a las y los postulantes preseleccionados(as) que completaron cada etapa del proceso. 

El cargo de Asistente de Producción y coordinación editorial está cubierto. 🌻📚
Nuevo título de la colección #TalCual coeditada Nuevo título de la colección #TalCual coeditada por Periodismo UDP y Catalonia. Una reveladora investigación de los destacados periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega.

📚Comenzó la #preventa. Muy pronto en librerías. 

🎙️Voz: periodista Patricio Cuevas.
No se pierdan esta nueva versión de la Feria Inte No se pierdan esta nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este año nuestros autores Silvia Selowsky y Nelson González asistirán para firmar sus libros y conversar con los y las lectores.

Además, muchos títulos de nuestro catálogo están disponibles en el stand de nuestros socios Del Nuevo Extremo (Pabellón Amarillo, No. 1516). 📚🧠💕
Despedimos a un ser maravilloso. Una fortuna haber Despedimos a un ser maravilloso. Una fortuna haberlo conocido y disfrutado de tantos momentos. 

Muchas gracias por tanto y por todo, querido @pablochiuminatto 

Descansa en paz. 🖤😔🕯️
🎤 Compartimos la entrevista al escritor Arturo 🎤 Compartimos la entrevista al escritor Arturo Fontaine en diario La Segunda, conversando sobre su más reciente novela “Y entonces Teresa”. 

📚Éxito de lectura en el verano, ya van dos ediciones desde su publicación en diciembre pasado.
👀 Compartimos la recomendación del poeta y edi 👀 Compartimos la recomendación del poeta y editor Matías Rivas (@matias_rivas_u )sobre la novela de Arturo Fontaine, “Y entonces Teresa”. 

📚Disponible en formatos impreso e Ebook en librerías de todo Chile y canales digitales.
📚Llega a librerías “Corazón partío. Gays p 📚Llega a librerías “Corazón partío. Gays perseguidos y asesinados en dictadura”, de Rodrigo Fluxá. 

En los años más duros de la dictadura de Pinochet, una secreta guerra sucia se desató en el norte de Chile. Sus víctimas no eran de izquierda. Ni siquiera tenían ideología política. Eran hombres comunes y corrientes que en la fronteriza ciudad de Arica comenzaron a ser perseguidos y cazados por ser homosexuales. A diferencia de otras víctimas de la represión, sus nombres no forman parte de ningún informe ni memorial. 

Esta es la historia de unas osamentas halladas en el fondo de un pique minero, de un testigo de Jehová que cargaba con un terrible secreto y de un puñado de familias que nunca más volvieron a saber de un ser querido. Es también la historia de dos investigadores, una detective y un periodista, quienes a partir del retrato 3D de una víctima, iniciaron una búsqueda de 12 años tratando de descifrar una verdad oculta en la inmensidad del desierto.
📚En “Caminando por la cornisa” Ernesto Otto 📚En “Caminando por la cornisa” Ernesto Ottone explora la compleja transición entre el siglo XX y el XXI, marcando los hitos, contradicciones y dilemas de un mundo en constante transformación. 

Desde la perspectiva de un observador que ha vivido intensamente ambos siglos, el reconocido sociólogo desentraña los cambios acelerados que han caracterizado el último siglo y el inicio del actual: la transición de una economía industrial a una sociedad digital, el impacto de la globalización en las identidades nacionales y el surgimiento de nuevas tecnologías que desafían los límites éticos y políticos. 

A lo largo de sus capítulos, el autor analiza el devenir de la política global, la crisis de las democracias, el auge de las desigualdades y el resurgimiento de tendencias autoritarias. Más que una crónica, este ensayo ofrece una reflexión crítica sobre el futuro de la humanidad, cuestionando si seremos capaces de enfrentar los desafíos que plantea este “camino sobre la cornisa” o si nos precipitamos hacia una crisis de la civilización. 

Este libro invita a comprender los cambios profundos de nuestra época a reflexionar sobre las decisiones colectivas que marcarán el curso del siglo XXI.
📚Antes de antes y después de después, Eduardo 📚Antes de antes y después de después, Eduardo Labarca recorre su propia vida en tiempos revueltos desde el origen de sus orígenes hasta el día posterior a su desaparición. 

Libro intenso y atípico, “Pésima memoria” rompe los márgenes de la autobiografía y se adentra en la trayectoria de la especie humana que ha desembocado en el devenir excepcional del protagonista. 

En tiempos en que la humanidad se enfrenta al abismo de su supervivencia en un planeta herido, Labarca se sumerge desde su infancia chilena en los territorios, costumbres e idiomas de diversos países y continentes que exhiben tradiciones luminosas y episodios de guerras y muerte. Aquí y allá, desplazándose entre dos siglos hasta regresar a su país natal, participa en acontecimientos históricos, unos portentosos y otros trágicos, y convive estrechamente con grandes figuras de la bohemia, la cultura, la alta política, así como con seres aparentemente insignificantes que van marcando su existencia. El autor evoca con orgullo algunas actuaciones propias junto a otras que preferiría olvidar. 

“Pésima memoria” es una obra apasionante y rupturista, que desafía la estructura de la autobiografía tradicional para explorar las profundidades de la condición humana. Es una invitación a redescubrir el valor de la memoria y el poder de las historias en un mundo donde el tiempo y el espacio parecen diluirse. En momentos en que la humanidad se enfrenta al abismo de su supervivencia, el autor, desde la memoria de sus excepcionales vivencias, arroja nuevas luces sobre nuestro tiempo que no pueden dejar a nadie indiferente.
El economista Sebastián Edwards comparte su opini El economista Sebastián Edwards comparte su opinión después de leer el reciente libro testimonial de Eduardo Labarca titulado “Pésima memoria”.

📚¿De qué se trata “Pésima memoria”? Te dejamos la reseña: 
👀 Antes de antes y después de después, Eduardo Labarca recorre su propia vida en tiempos revueltos desde el origen de sus orígenes hasta el día posterior a su desaparición. 

Libro intenso y atípico, “Pésima memoria” rompe los márgenes de la autobiografía y se adentra en la trayectoria de la especie humana que ha desembocado en el devenir excepcional del protagonista. En tiempos en que la humanidad se enfrenta al abismo de su supervivencia en un planeta herido, el autor se sumerge desde su infancia chilena en los territorios, costumbres e idiomas de diversos países y continentes que exhiben tradiciones luminosas y episodios de guerras y muerte. Aquí y allá, desplazándose entre dos siglos hasta regresar a su país natal, participa en acontecimientos históricos, unos portentosos y otros trágicos, y convive estrechamente con grandes figuras de la bohemia, la cultura, la alta política, así como con seres aparentemente insignificantes que van marcando su existencia. 

El autor evoca con orgullo algunas actuaciones propias junto a otras que preferiría olvidar. “Pésima Memoria” es una obra apasionante y rupturista, que desafía la estructura de la autobiografía tradicional para explorar las profundidades de la condición humana. 

Es una invitación a redescubrir el valor de la memoria y el poder de las historias en un mundo donde el tiempo y el espacio parecen diluirse. En momentos en que la humanidad se enfrenta al abismo de su supervivencia el autor, desde la memoria sus excepcionales vivencias, arroja nuevas luces sobre nuestro tiempo que no pueden dejar a nadie indiferente.
Arturo Fontaine en entrevista con Revista Sábado Arturo Fontaine en entrevista con Revista Sábado de El Mercurio, habla con la periodista Paula Coddou sobre su reciente novela “Y entonces Teresa” (Wilms Montt). Aquí una parte. 

📚La novela está disponible en librerías y canales digitales.
🐍🪅📚El Año Nuevo Chino comienza el miérc 🐍🪅📚El Año Nuevo Chino comienza el miércoles 29 de enero de 2025, y estará regido por la poderosa Serpiente de Madera. Este año marca el comienzo de un ciclo transformador y decisivo, un tiempo en que la antigua humanidad da paso a una nueva civilización que empieza a vislumbrarse en el horizonte.

La Serpiente nos invita a cambiar de piel, a dejar atrás el miedo y atrevernos a vivir aquello que realmente soñamos. En sus escamas, la franqueza y la vitalidad son sus distintivos. Este ciclo nos llama a despojarnos de las máscaras y armaduras que llevamos, a descubrir y abrazar nuestra esencia auténtica. Mi consejo para  quienes sostienen este libro en sus manos es claro: sean valientes, vivan con plenitud y recuerden que el tiempo es breve. Vinimos a cumplir una misión grandiosa, y es ser quienes verdaderamente somos.

La Serpiente, tras la ruptura del Dragón, nos ofrece un nuevo comienzo, un espacio de autenticidad y de pasión verdadera.

Les invito a vivir cada día como si fuera el último, porque ya no hay urgencia más grande que la de ser genuino. Mi más profundo deseo es que la Serpiente de Madera les traiga amor, ese amor que tanto necesita la humanidad, y que sus caminos se eleven hacia una vida plena y espiritual. Con gratitud y humildad, les abrazo en estas páginas. 

PEDRO ENGEL
📚 El tema central que organiza este libro es el 📚 El tema central que organiza este libro es el rol de las emociones generadas en los últimos dos procesos constitucionales en Chile. Aún cuando sus formas y contenidos fueron diametralmente opuestos se argumenta que el miedo, entendido como “perturbación angustiosa del ánimo, recelo o aprensión por un riesgo o daño real o imaginario que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea”, jugó un importante papel tanto en la formulación como en los rechazos de ambas propuestas constitucionales. Así, estas se constituyeron de hecho en domos de protección constitucional ante miedos transgeneracionales.

Desde esta perspectiva se analizan y comparan los proyectos de nueva constitución elaborados por la Convención Constitucional y el Consejo Constitucional, y se proyectan posibles escenarios a partir de estas experiencias.

“Las Constituciones del miedo, de Augusto Varas, no sólo vale la pena como análisis de un momento constituyente excepcional -único en el mundo- sino, sobre todo, como una invitación a pensar e imaginar soluciones, para los principales problemas que enfrenta el constitucionalismo democrático de nuestro tiempo”. (Roberto Gargarella, autor del prólogo).
🎶🎸Explorar los años de Gustavo Cerati en Ch 🎶🎸Explorar los años de Gustavo Cerati en Chile es un viaje fascinante y revelador a una etapa poco conocida de su vida. En medio de la escena rockera de los años 80 y 90, el líder de Soda Stereo encontró en Chile algo más que fama y seguidores. Gustavo halló un refugio, una familia y una vida cotidiana que pocos imaginarían para una de las figuras más icónicas del rock latinoamericano.

📚”Te conozco de otra vida” es el resultado de un exhaustivo trabajo periodístico que incluyó la revisión de archivos, documentos y la realización de numerosas entrevistas que permiten reconstruir la vida de Cerati al otro lado de la cordillera de Los Andes, en el país que adoptó como propio.

A medida que Chile lo acogía, Gustavo compartía sus alegrías y desencuentros, su creatividad desbordante y su búsqueda constante de paz. En estas páginas, el lector descubrirá las historias, lugares y personas que marcaron una etapa decisiva en la vida del músico, y que nos acercan más que nunca al hombre detrás de la leyenda.

El libro está en librerías de todo Chile y en canales digitales con venta al exterior. Próximamente en formato #ebook
📚CIPER 5. El periodismo que remece a Chile fue 📚CIPER 5. El periodismo que remece a Chile fue presentado en el reciente Festival +CIPER que congregó a cientos de personas en la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. El libro, que es parte de la colección Tal Cual que coedita la Escuela de Periodismo UDP y Catalonia, ya está en librerías.

En sus siete capítulos, este quinto tomo de CIPER. El periodismo que remece a Chile da cuenta de temas cruciales para comprender el Chile actual, desde el caso Hermosilla y la crisis del Poder Judicial, la opacidad en el lobby político, las irregularidades en los municipios, el financiamiento y gasto político, los Pandora Papers, la expansión del crimen organizado, hasta los documentos que muestran nexos entre los hijos de Pinochet y narcotraficantes.

Además de los detalles de cada caso, el libro en su conjunto permite reflexionar y formarse una opinión informada sobre los desafíos sociales, políticos y económicos que enfrenta el país. Detrás de estas investigaciones se encuentran periodistas de vasta trayectoria como Nicolás Sepúlveda, Benjamín Miranda, Paulina Toro, Catalina Olate, Macarena Segovia, Francisca Skoknic, Alberto Arellano, Gustavo Cabello y Antonia Mora. Sus reportajes no solo exponen datos y hechos relevantes, sino que también destacan por su profundidad y rigor, valores que han definido la identidad del Centro de Investigación Periodística CIPER Chile.

#libro 
#investigaciónperiodística 
#TalCual
#Chile
#ciper
📚Considerado el sucesor de Quino: Liniers, el g 📚Considerado el sucesor de Quino: Liniers, el genio del cómic, firmará sus nuevos Macanudo en Librería Catalonia el 25 de noviembre.

Después de casi una década sin visitar el país, el popular humorista gráfico Ricardo Siri, “Liniers”, regresa para presentar el aclamado show artístico y musical que realiza junto con Kevin Johansen, y también celebrar con sus seguidores la edición de sus nuevos títulos de la exitosa serie Macanudo que publica en exclusiva en Chile con el sello Catalonia.

Como es tradición, el autor argentino que hoy triunfa en Estados Unidos y en todo el mundo, dedicará un tiempo de su agenda para firmar sus más recientes libros: Macanudo 15 y Bienvenidos a otro lado en Librería Catalonia del Drugstore (Las Urbinas 17, Providencia), el lunes 25 de noviembre, desde las 18:00 horas. Será la única oportunidad para que los fans de todas las edades disfruten de una experiencia cercana con el autor y atesoren un ejemplar firmado.

@porliniers 
@libcatalonia
✨ 📚Llega a librerías de toda España “El O ✨ 📚Llega a librerías de toda España “El Oráculo de las Diosas. El despertar de lo femenino“. Una obra que rescata el poder de las figuras mitológicas fundamentales en la historia de la humanidad. Cada una de estas 28 divinidades invita a desarrollar la identificación, el autodescubrimiento y orientar nuestros caminos.

🌸 El Oráculo de las Diosas no es solo un libro: es una herramienta que conecta, guía y revela. 

Pronto esta edición llegará a librerías de México, Centroamérica y Sudamérica, ¡prepárate para descubrir a tu(s) diosa(as) interiores! 

#ElOráculoDeLasDiosas #SilviaSelowsky #Autodescubrimiento #DiosasAntiguas #EmpoderamientoFemenino
#Catalonia
#librerias
#españa
En el Día Mundial de la Salud Mental, compartimos En el Día Mundial de la Salud Mental, compartimos esta nota de la periodista Paloma Ávila difundida en el programa #SanaMente de CNN Chile, sobre el libro ¿Qué le pasa al Gran Árbol? de María Pía Santelices. Un título coeditado con MIDAP.
Una guía práctica y accesible para el autoconoci Una guía práctica y accesible para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Jaime Hales y Maru Hernández-Celis, experimentados en el campo del desarrollo humano, comparten en esta obra su método único que combina la sabiduría ancestral de la alquimia con técnicas modernas de transformación personal. A lo largo de cinco partes, los autores nos llevan en un viaje fascinante que comienza con una introducción a los fundamentos de la alquimia y su aplicación en la vida cotidiana. Luego nos guían a través de un proceso de autodescubrimiento utilizando los elementos alquímicos como metáforas poderosas para nuestro mundo interior. El libro incluye ejercicios prácticos, meditaciones y herramientas de introspección que permiten al lector aplicar los conceptos de manera inmediata. Los autores integran sabiamente disciplinas complementarias como el tarot, la numerología y la astrología para ofrecer una visión holística del ser humano. Alquimia Vital es una invitación a emprender un viaje transformador. Con un lenguaje claro y accesible, los autores nos muestran cómo despertar nuestro potencial oculto, superar obstáculos y alinearnos con nuestro propósito de vida.
🐾📚”Amo a mi mascota” aporta una visión 🐾📚”Amo a mi mascota” aporta una visión muy orientadora, emotiva y documentada sobre la relación positiva que existe entre el amor por las mascotas y el desarrollo emocional.

Disponible en librerías de todo Chile y canales digitales. Muy pronto en formato Ebook.
Cargar más... Síguenos en Instagram

búscanos en facebookeditorial.catalonia

[ facebook-feed ]

síguenos en twitter@catalonialibros

[ twitter-feed ]

búscanos en youtubeeditorialcatalonia

[ youtube-feed ]
navegación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Libros
  • Comprar
  • Compras desde el extranjero
  • Amazon Kindle
  • iBooks
  • Rakuten Kobo
  • Google Play
datos de contacto
  • Dirección: Santa Isabel 1235, Providencia. Santiago de Chile.
  • Código postal:  7501495
  • Teléfono fijo: (56-2) 22099407
  • E-mail: contacto@catalonia.cl

 

ubícanos en

 

facturas y boletas
  • Nombre: Editorial Catalonia Ltda.
  • Giro: Edición, principalmente de libros
  • RUT: 78.777.690-6
  • E-mail: sii@catalonia.cl
Recepción de originales
  • Condiciones
  • Formato de entrega
  • Plazos
Editorial Catalonia 2025 © by Sebastián Álvarez
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Sellos en distribución
  • Libros
  • Ebooks
  • Audiolibros
  • Puntos de venta

Acceder

20 + 10 =

¿Olvidaste la contraseña?