Skip to content
CataloniaCatalonia
  • Comunicados y agenda
  • Booktrailers
  • Apariciones en medios
CataloniaCatalonia
    MENUMENU
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • Nuestra historia
      • Equipo profesional
    • Nuestros autores
          • nuestros autores

            Fernando Atria

            Pedro Engel

            Pablo Astudillo Besnier

            Fresia Castro

            Pedro Cayuqueo

            Jaime Collyer

            Bef

            José Bengoa

            Catalina Bu

            Marcial Arredondo

            Julian Assange

            José Luis Alonso Marchante

            Héctor Aguilar Camín

            Teresa Calderón

            Paula Escobar

            Luisa Eguiluz

            Mónica Echeverría Yáñez

            Verónica Foxley

            Rolf Foerster

            Rodrigo Fluxá

            Claudio Fuentes

            Mónica González

            Cecilia García-Huidobro Mc A.

            Humberto Giannini

            Ignacio González Camus

            Oscar Hahn

            Carlos Iturra

            Andrea Insunza

            Sergio Infante

            Alfredo Joignant

            Eduardo Labarca

            Liniers

            Francisco Llancaqueo

            Miguel Laborde

            DANIEL MATAMALA

            Sonia Montecino

            Patricio Manns

            Augusto Merino (Ruperto de Nola)

            Neva Milicic

            Alicia Morel

            Constanza Michelson

            Pía Montalva

            Javier Ortega

            Felipe Portales

            Ángel Parra Cereceda

            Manuel Peña

            Power Paola

            Gonzalo Pérez

            Jaime Quezada

            Armando de Ramón

            María Teresa Ruiz

            Manuel Rojas

            Elizabeth Subercaseaux

            Horacio Salinas

            Emma Sepúlveda

            Saúl Schkolnik

            Michèle Sarde

            Eduardo Trabucco

            Armando Uribe Arce

            Manuel Vicuña

            Fernando Villagrán

            Patricia Verdugo

            José Miguel Varas

            Augusto Varas

            Cecilia Vicuña

            Alberto Mayol

            César Biernay

            Verónica Herrera

            Esther Vivas

            Renato Garin

            Lilian Olivares

            Víctor Cofré

            Mali Leizerowicz

            Gregorio Moreno

            María Isabel Díaz

            Jaime Hales

            José Rodríguez Elizondo

            Sol Díaz

            Yenny Cáceres

            Rodrigo Lara

            Ernesto Ottone

            Franco Scianca

            Bárbara Silva

            Patricio Meller

            Maga Villalón

            Ricardo Wurgaft

            JUAN PABLO GONZÁLEZ

            CRISTIÁN AGUADÉ

            Belisario Velasco

            Gloria Liberman

            Cristián Pérez

            ANDRÉS CABRERA

            Sonia Castro

            Óscar Bustamante

            Alfonso Calderón

            Fernando Castillo Velasco

            Julianne Clark

            Roberto Hozven

            Clarisa Hardy

            Poli Délano

            Eduardo Carrasco

            Ricardo Lagos

            Jacqueline Jorquera

            Malú Sierra

            Delia Vergara

            Danae Mlynarz

            Adriana Valdés

            Esther Vivas

            Rafael Gumucio Araya

            Gloria de la Fuente

            Daniel Ramírez

            Domingo Lovera Parmo

            Shane Cienfuegos

            María Isabel Díaz

            Jacqueline Jorquera

            ÍNDICE ALFABÉTICO:

            • A
            • B
            • C
            • d
            • e
            • f
            • g
            • h
            • i
            • j
            • k
            • l
            • m
            • n
            • o
            • p
            • q
            • r
            • s
            • t
            • u
            • v
            • w
            • x
            • y
            • z
    • Sellos en distribución
    • Libros
          • Nuestros libros

            Vista Rápida

            PROPIEDAD PÚBLICA. UNA INSTANTÁNEA DE CHILE CONTADA EN MUROS

            Vista Rápida

            CARMEN ALDUNATE SIN CORAZAS

            Vista Rápida

            50 LEYES DEL PODER EN EL PADRINO

            Vista Rápida

            AGONÍA EN MALASIA. CRÓNICA SECRETA DE LOS CHILENOS CONDENADOS A LA HORCA

            Vista Rápida

            HORÓSCOPO CHINO 2021. UNA VOZ ESPIRITUAL PARA EL AÑO DEL BÚFALO DE METAL

            Vista Rápida

            EL AÑO DE LA PLAGA. HISTORIAS ILUSTRADAS DE LA PANDEMIA

            Vista Rápida

            LA DEMOCRACIA EN LA NEBLINA

            Vista Rápida

            MANIFIESTO PARA UNA SOCIEDAD FUTURA

            Vista Rápida

            LA BATALLA DE CHILE

            Vista Rápida

            VENDO TODO LO QUE TENGO

            Vista Rápida

            Chile despertó

            Vista Rápida

            Sírvanse conectar

            Vista Rápida

            A TRAVÉS DEL CIStema. Memorias y reflexiones de una travesti chica.

            Vista Rápida

            RISA ADENTRO

            Vista Rápida

            LO MEJOR DE CIPER 4 – EL PERIODISMO QUE REMECE A CHILE

            Vista Rápida

            EL PUEBLO EN MOVIMIENTO

            Vista Rápida

            MANUAL PARA LA CIUDADANÍA CONSTITUYENTE

            Vista Rápida

            Balada de Pájaros Cantores y Serpientes

            Vista Rápida

            EL CÁRTEL (BOLSILLO)

            Vista Rápida

            LA RED OSCURA

            Vista Rápida

            LABERINTO GRIEGO

            Vista Rápida

            El hombre que volvió a la ciudad

            Vista Rápida

            CHICAGO

            Vista Rápida

            CARRETERA DE PLATA

            Vista Rápida

            I LOVE KAWAII

            Vista Rápida

            ¿CÓMO CANTAS TÚ?

            Vista Rápida

            ¿DE QUIÉN ES ESTE ORINAL?

            Vista Rápida

            ESTRELLA, ESTRELLITA LA NOCHE ESTÁ CERQUITA

            Vista Rápida

            LA ORUGUITA

            Vista Rápida

            ¡BUENOS DÍAS, PETIRROJO!

            Vista Rápida

            ¡BUENOS DÍAS, MARIPOSA!

            Vista Rápida

            ¡BUENOS DÍAS, LIEBRECILLA!

            temas

            • Artes
            • Autoconocimiento
            • Biografías / Testimonios
            • Ciencias sociales / Humanidades
            • Clásicos
            • Divulgación científica
            • Gastronomía
            • Historia
            • Infantil / Juvenil
            • Investigación periodística
            • Libros gráficos
            • Novelas / Cuentos
            • Poesía
            • Salud
            • Sicología / Educación
    • Ebooks
          • ebooks

    • Audiolibros
      • disponibles en 

    • Puntos de venta

Medios y redes

síguenos por instagram@catalonialibros

Libro clave de la periodista Lilian Olivares para Libro clave de la periodista Lilian Olivares para comprender el caso y el fallo judicial. 

Reseña: La muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva fue uno de los hechos que más ha conmocionado a los chilenos en los últimos años. Frei era una figura pública de gran prestigio, considerado entre los grandes estadistas de la historia, contaba con mucha adhesión popular y por sobre todo era una persona absolutamente vigente a la hora de su muerte. Pese a que su actividad política estaba en receso -por la prohibición de funcionamiento de los partidos y la restricción de las libertades públicas que el régimen dictatorial imponía en Chile por esos años- el exmandatario estaba encima de los ¡acontecimientos políticos y era el rostro más visible de un liderazgo entre los que anhelaban el retorno a la democracia. El impacto sobre la sociedad fue brutal cuando entró al pabellón a operarse de una hernia y murió sesenta y cuatro días después. Los funerales de Eduardo Frei Montalva fueron quizás los más grandes que recuerde nuestra historia. Pero aún más histórico ha sido el primer proceso judicial en Chile por la muerte de un expresidente de la República. Proceso que se inició veinte años después de fallecer y que se prolonga por dieciocho años. El 30 de enero de 2019 se conoció la primera sentencia. Esta investigación periodística da cuenta de las múltiples verdades, de las luces y sombras que se desprenden del primer fallo. Lo hace mediante un relato ágil, sobre hechos, escuchando las voces implicadas, indagando en fuentes claves, sobre sospechosos y condenados, constituyendo así un libro notable sobre una verdad a la que parece no llegarle su hora.

#librosrecomendados #lectura #presidente #frei
@albertomayolmiranda en @radiouchile conversa sobr @albertomayolmiranda en @radiouchile conversa sobre su libro #50LeyesDelPoderEnElPadrino. 

#librosrecomendados #leyes #poder #ElPadrino

Enlace: https://tinyurl.com/y4yu8xbe
Libro #50LeyesdelpoderenaElPadrino de @albertomayo Libro #50LeyesdelpoderenaElPadrino de @albertomayolmiranda ha sido todo un fenómeno de ventas. En menos de un mes, ya se imprime segunda edición 👍🏻🎉
No se pierdan este reportaje en @theclinic_cl 👉🏾
 https://tinyurl.com/yyzbdnr7

#poder #leyes #ElPadrino #lacosanostra 

@mirkomacarthur 
@quirogacalama
Llegando a librerías de todo #Chile el nuevo libr Llegando a librerías de todo #Chile el nuevo libro de @albertomayolmiranda 

“50 leyes del poder en El Padrino”. 🙌🏾

📚Reseña: “El dinero es un arma, la política es saber cuándo apretar el gatillo, dice Don Luchessi en El Padrino III, mostrando que hemos entrado a un universo de símbolos, rituales y significaciones que conforman no ya un código de la mafia, sino un opus sobre el poder. Desde Umberto Eco y El nombre de la rosa que no asistíamos a un texto como este, el de Mayol, que nos permitiera la sinapsis sutil entre términos aparentemente excluidos: una gran película, sino la mejor de todos los tiempos, y la vida misma como expresión de la lucha por dominar e imponer nuestra voluntad a otros”. @mirkomacarthur 

“El poder importa, sentencia Mayol y con solo tres palabras impugna una larga tradición de triunfos morales. Con atrevimiento intelectual vincula el universo artístico de El Padrino con una profunda mirada sobre el poder. Es lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído una lección de vida. Una obra para la praxis, con la cultura y profundidad intelectual y con la deliciosa escritura de Mayol. Una receta italiana en tiempos de crisis”. @quirogacalama 

«El poder es una ética. El poder es un arte. El poder es una ciencia. El poder es un misterio. He aquí cincuenta leyes para recorrer las fronteras del poder. No tienen un orden basado en nada que no sean gruesas categorías. No hay leyes más importantes que otras. Las cincuenta leyes son eso, simplemente leyes. Sí, como diría un presidiario, simplemente leyes». @albertomayolmiranda 

#librosrecomendados #leyes #poder #ElPadrino 

@libcatalonia
Tremendo libro de fotografías “Propiedad públ Tremendo libro de fotografías 
“Propiedad pública. Una instantánea de Chile contada en muros”, de @rouget.bugueno valioso registro histórico de grafitis, rayados, carteles y creaciones gráficas callejeras generados en el #estallidosocialenchile .  #18oct 
La mayor parte de estos fueron borrados.

112 pgs. en capítulos: Sin miedo / La lucha diaria y la tecnología/ Obras de arte / Iconos pop / Intimidad en vitrina 

#librosrecomendados #graffiti #arte #calle #estallidosocial #plazadignidad #demandas #procesoconstituyente #cartelesdelamarcha 
@libcatalonia
Recién llega de imprenta esta gran investigación de @vfoxley 🔎

📚AGONÍA EN MALASIA. CRÓNICA SECRETA DE LOS CHILENOS CONDENADOS A LA HORCA

👉🏾En mayo de 2018 una noticia marcó los titulares de los medios: dos jóvenes chilenos que hacían un viaje de aventura turística arriesgaban una condena a morir en la horca por el asesinato de una ciudadana transgénerx en  Kuala Lumpur, capital de Malasia. Confinados en una cárcel digna del “Expreso de medianoche”, vivieron un calvario, mientras desde Chile se movilizaban sus familiares, amigos y autoridades. Parlamentarios y la cancillería intervinieron buscando vías para evitar que fueran al patíbulo.
¿Qué pasó realmente aquella noche en que dieron muerte a una persona? ¿Hubo intención de matar o fue un homicidio culposo como dictaminó la sentencia? ¿Quién era la víctima? ¿Cómo sobrevivieron ese largo tiempo en la cárcel?
¿Por qué deciden escapar y cómo lo consiguen? Esta acuciosa y documentada investigación periodística explora los secretos de la historia. Desde el inicio, la autora viaja al sitio de los sucesos y recorre lugares claves del crimen, se entrevista con los familiares de la víctima, con presos de la cárcel, policías y con testigos de lo ocurrido, entre otros. Incluso con el verdugo, cuya profesión usual consiste en asegurar que la soga de la horca cumpla su cometido. La indagación nos devela un contexto social y cultural ineludible para comprender lo ocurrido. Así se aproxima magistralmente a la verdad de los hechos y puede construir este relato escalofriante y conmovedor, con la intensidad narrativa de un thriller. En efecto, la sucesión de acontecimientos y su verosimilitud alumbrarían fácilmente una novela o película de corte policial, de no mediar el contenido dramático de los sucesos que los designios del destino impusieron.

@libcatalonia 
#librosrecomendados #investigacionperiodistica #Malasia #horca #transexual #
👏🏽 Por fin llega a librerías este esperado 👏🏽 Por fin llega a librerías este esperado #libro de @pedroe 🥰

📚 HORÓSCOPO CHINO 2021. UNA VOZ ESPIRITUAL PARA EL AÑO DEL BÚFALO DE METAL. El Buey de Metal llamado “el Buey de oro” busca ordenar lo que la Rata desordenó en 2020. Varios planetas en Acuario lo definen como el año de la libertad, sin embargo, esa búsqueda de la libertad no estará exenta de violencia.

El término de una sociedad individualista dará paso a lo comunitario.

Esta comunión entre los seres pondrá énfasis en Gea, la Tierra: el cuidado urgente del planeta, todo lo referente al cuidado de la Madre Tierra será importante, porque el Buey está parado sobre la tierra.

El Buey de oro busca la estabilidad y le va a costar mucho lograrla este año. La vuelta a la tierra es lo más fundamental. El Buey de Metal quiere consolidar este cambio iniciado ya desde el año del Chancho (en 2019), y seguirá en busca de nuevos valores más justos y dignos en toda la sociedad, cambio que durará por lo menos 5 años hasta lograr su concreción.

Es tiempo de que cada persona logre el cambio que el mundo necesita de nosotros, estar a la altura del amor universal y despertar la compasión en nuestro corazón. Es un año de mucho trabajo interior y de pedir ayuda a los seres iluminados, maestros ascendidos, ángeles y también a las hadas de la tierra para volver a lo simple y a lo natural, a lo esencial que se nos había olvidado, la otredad, al amor por el otro, por lo diferente y abrazarnos.

Compra aquí 👉🏾 https://www.libreriacatalonia.cl/product/horoscopo-chino-2021-pedro-engel

#horoscopo #horoscopochino #2021 #guiaespiritual #bufalo
Del sociólogo Ernesto Ottone, llega su nuevo lib Del sociólogo Ernesto Ottone, llega su nuevo libro “La democracia en la neblina. Un extravío peligroso”.

* Lanzamiento 🚀: lunes 21 dic/2020 - 7 pm. #CristianWarnken conversa con el autor.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebXifYESY_8DkIwMG8GdyqIamp6qbARCf5oAVqLZhdtS6eTg/viewform

Reseña 📚: La democracia parece estar atravesando por una espesa neblina. El sistema político más prestigioso desde el fin de la Segunda Guerra Mundial -reforzado aún más después de la caída del muro de Berlín ha pasado a ser cuestionado por unos y otros. Hay quienes la rechazan abiertamente como sistema de gobierno, o piensan que sus resultados son pobres, que está aplastada por los poderes económicos, que las élites políticas no representan a la ciudadanía y se han convertido en una casta endógena que protege sus propios intereses y privilegios. Prácticamente está bajo sospecha en todas partes y desde las nuevas tecnologías comunicacionales se cuestiona persistentemente el funcionamiento de las instituciones, ampliando defectos y subestimando virtudes.
Tiempo nublado para el ethos democrático que nos interpela con alarmantes preguntas: ¿estamos llegando al final de la democracia representativa? ¿La era de la información, lejos de expandir la democracia, produce pulsiones autoritarias? ¿Las nuevas generaciones prefieren otras opciones o no tienen ninguna? ¿Se perdió la memoria de las monstruosidades totalitarias y ya no provocan horror? ¿Preferimos renunciar a la gestión de la polis con tal de ver nuestros deseos individuales complacidos?
Con gran lucidez y documentada información el autor nos acompaña en el recorrido de las interrogantes, guiados por la perspectiva del vertiginoso desarrollo científico y tecnológico, el cambio climático y pandemias amenazantes que recalcan el poder y la fragilidad de la humanidad. Una serena reflexión por la historia, el presente y el futuro de la democracia. Y sus dilemas, que ineludiblemente
culminan en la certeza de hacer los cambios necesarios para no poner en peligro su subsistencia.
Del filósofo @daniel.ramirez_philo ya está en li Del filósofo @daniel.ramirez_philo ya está en librerías “Manifiesto para la sociedad futura. Hacia una nueva filosofía política”. 

** Será presentado el lunes 7/12/2020 - 7 pm Facebook Live @universidad_academia_humanismo 
**Participan: @labeasanchez_ y Álvaro Ramis #rectoruach 

* Reseña: Desde hace décadas, la filosofía política y social se ha visto inhibida por aquella admonición posmoderna del “fin de los grandes relatos”. Mucha teoría crítica ve la luz sobre un punto u otro, pero la perspectiva global ha sido eludida por miedo a las utopías, a los sistemas, a las ideologías. Sin embargo, sin una teoría comprensiva, es difícil sobrepasar la esfera de los micro combates. Evidentemente es un desafío mayor y se puede entender la reticencia delos filósofos.

El presente libro pasa por sobre aquellos temores osando una perspectiva global, una teoría completa de los cambios sociopolíticos, ecológicos, económicos y antropológicos que están en curso y los que deberían ponerse en marcha para que se pueda hablar verdaderamente de sociedad futura.

En diez puntos fundamentales se perfila esta nueva filosofía política conducente a lo que el autor llama transocialismo, una visión radical de los cambios necesarios, destinada a reforzar el empoderamiento de los nuevos movimientos sociales e inspirar la generación de futuras constituciones. Su escritura clara y directa y su original estructura hacen que el lector disponga de alguna manera de tres libros o tres niveles de lectura: un manifiesto (la introducción, el manifiesto propiamente tal y la conclusión), llamado a impactarlas consciencias; un ensayo (el corpus de los 10 capítulos) que moviliza la imaginación política de largo alcance; y un tratado (agregando las más 800 notas al pie de página) que hace que sea un instrumento universitario y de investigación indispensable para los desafíos de las sociedades del mañana.

#librosrecomendados #filosofiapolitica #chile #procesoconstituyente
“La batalla de Chile. Historia de una película”, de #patricioguzman. 

Este libro es una historia personal del filme más emblemático del gran realizador chileno que revela minuciosamente, paso a paso, todas las vicisitudes técnicas y humanas que debió enfrentar para su realización, constituyendo también una pieza maestra de la memoria histórica de Chile.

#La crítica: ✍️👇🏾

* “Lo que hicieron Patricio Guzmán y su equipo es un prodigio. Ellos registraron un mito en tiempo real. Hay un país hablando desde el pináculo de su historia, todos encarnando arquetipos y personajes sobre un escenario que hoy nos parece tan coordinado como inevitable. Tragedia a la chilena, con chistes, faltas de ortografía, ingenuidad y todo un pueblo que avanza alegremente con
pancartas hacia el precipicio… Aquí más que nunca, la obra también fue su realización”. @baradit (Autor del prólogo).

* “La batalla de Chile: lo más impresionante visto en Cannes y un documental valiosísimo para la historia”. #Cambio16, España

* “No por saltarse algunas prioridades, sino porque tal vez el trabajo de creatividad, la puesta en escena, el montaje, valen bien el trabajo de un Bresson o de un Fellini…” . @lemondefr (Francia).

* “Pocas veces ha sido utilizado el lenguaje cinematográfico como método de investigación de la realidad, de instrumento de análisis, comparable a lo
que Patricio Guzmán realiza en su trilogía La batalla de Chile”.
#Bohemia, Cuba

* “Un abrumador y admirable documental de un país que es lanzado al caos con la inevitabilidad de una tragedia griega”.
@latimes (EE. UU)

* “Necesita ser vista en la televisión pública, con esos oficiales gubernamentales, quienes moldearon nuestra política hacia Allende, explicando qué intereses creían que estaban promoviendo. Se nos debe más discusión sobre lo que los Estados Unidos estaban haciendo”. @newyorkermag (EE.UU.)

#librosrecomendados #cine #documentary #politics #unidadpopular #salvadorallende #golpedeestado #1973
Llega a librerías #Vendotodoloquetengo de @elizab Llega a librerías #Vendotodoloquetengo de @elizabethsubercaseaux Un nuevo tomo de la serie #BarrioAlto que en clave de humor da cuenta de la elite chilena tras el estallido social y la pandemia.

RESEÑA: Pito Balmaceda y Alberto Larraín, amigos inseparables de toda una vida, protagonizan, en compañía de su memorable entorno familiar y social, esta palpitante novela de la serie “Barrio Alto”. En el regocijo de su situación de privilegio y arropados por la seguridad que les da su pertenencia a la elite que ha dominado el país por generaciones, la incertidumbre social suele resbalarle. A esta constelación cerrada, endogámica y siempre igual a sí misma, por lo general, no le afectan mayormente los procesos sociales, por distantes y también por la certeza que siempre terminarán absorbidos a su favor. Pero esta vez hay algo distinto; el estallido social de octubre de 2019 ha conseguido perturbar su tranquilidad y desdibujar sus horizontes.
A pesar de la tregua que trae el verano, que parece pacificar los ánimos apocalípticos, y que todo continúa inalterable en los balnearios de Zapallar y Cachagua, la amenaza del nuevo estallido en marzo y las noticias de la pandemia, consiguen al ambiente perfecto para que Pito Balmaceda decida romper su mundo y poner a la venta todo lo que tiene.
La venta y el desapego de sus pertenencias provocará el acercamiento de muchos personajes, muy familiares a los lectores, desatando una trama inquietante y conmovedora, plena de humor y profundidad para bucear el fondo de nuestra convivencia. Una vez más @elizabethsubercaseaux reafirma su reconocimiento como una novelista clave para entender la sociedad chilena.

#librosrecomendados #chile🇨🇱 #novedad #estallidosocial #pandemia #humor 
@libcatalonia
Recomendamos: gran novela breve de autoficción. H Recomendamos: gran novela breve de autoficción. Historia mínima de Chile de los 80, escrita por @francoscianca 👍🏻📚

 Reseña: Fue el 7 de septiembre de 1986, el mismo día del atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo, cuando abandonaron su casa en Las Condes. Ese mismo domingo en que todo Chile estaba pegado al televisor siguiendo las noticias de un misil que jamás estalló, él junto a su madre, hermana y perro, huían de la violencia del padre. En pocos minutos cruzaron algunos barrios de Santiago y se instalaron a vivir en Campo de Deportes 402, la casa de su abuelo, el querido nono Mario.

Este es uno de los tantos recuerdos que se le vienen a la cabeza al protagonista de esta novela durante su vuelo a Chile. Una triste noticia lo trae de regreso en un viaje fugaz y repentino que lo conecta con hechos que marcaron su infancia y adolescencia, fantasmas y demonios que amenazan su estabilidad emocional.

Escrita en clave de autoficción, esta novela refleja también un pedazo de la historia de Chile en los 80, en un país fracturado y envuelto en una sórdida atmósfera social. Un relato íntimo que refracta la espesura de ese
ambiente colectivo sobre la base de una pluma ágil, directa y sin desperdicios. 

#librosrecomendados #narrativa #novela #literatura #autoficción #entrenamiento #regalo @lanotadellibro
Llega a librerías de #Chile libro de @jaimequinta Llega a librerías de #Chile libro de @jaimequintanaleal #SírvanseConectar Crónica de acuerdos y desacuerdos desde el estallido social a la pandemia.

*Reseña: Sea cual sea la interpretación que pueda darse a los acontecimientos suscitados en chile a partir del estallido social de octubre de 2019 nadie duda de su importancia histórica. Tampoco es posible soslayar como un hito aquel vertiginoso 15 de noviembre del mismo año, fecha en que se firmó el acuerdo político más importante desde el retorno a la democracia.

Al autor de este libro le correspondió ser protagonista y testigo de excepción de esos acontecimientos. en su condición de presidente del senado, @jaimequintanaleal vivió intensamente esos días turbulentos en que se puso enjaque el sistema y el futuro democrático de la república sufrió una de sus peores amenazas. acostumbrado a tomar notas y escribir, este profesor de estado en lenguaje decidió elaborar un registro detodo lo que le tocó vivir en esos días cruciales, dando como resultado este valioso libro que acercará a los lectores a losacontecimientos más íntimos y decisivos de un trozo de la memoria de nuestro país.
Organizado como una bitácora deacontecimientos, no se remite solo a dar cuenta de hechos y diálogos. Estos van cobrando vida e iluminan lo ocurridoal registrarlos desde la observación y el análisis en toda su dimensión humana y política.
Les otorga contexto indispensableal comenzar la reflexión desde los condicionantes del estallido social y hacerla llegar hasta los padecimientossociales del confinamiento por el covid-19, constituyendo así uno de los ensayos más certeros sobre la desconexiónentre ciudadanía y clase política.

@libcatalonia También en formato #Ebook en www.catalonia.cl

#librosrecomendados #novedad #estallidosocialenchile #plebiscito
“Chile despertó. La rebelión de la dignidad” “Chile despertó. La rebelión de la dignidad”, editado por los periodistas Manuel Délano, @fabianarodriguezpastene y @ktrajtemberg. 400 pgs de fotos captadas por 43 fotógrafos en 18 ciudades de Chile.

Los registros son de los primeros tres meses tras el 18 de octubre de 2019.

Los fotógrafos trabajaron sin remuneración, los editores donarán los derechos de autor y @catalonialibros aportará un monto similar en beneficio de #FabiolaCampillai, quien perdió la vista y los sentido del gusto y olfato tras recibir una bomba lacrimógena disparada por un carabinero mientras se dirigía a su trabajo.

*Reseña: Una fotografía es el retrato de un instante congelado en el tiempo que –condenado a perecer– a través del lente de una cámara se hace eterno e inmortal. Susan Sontag decía que las imágenes atestiguan la despiadada disolución del tiempo, que confieren importancia... y dignifican. Desde el estallido social del 18 de octubre de 2019, 43 fotógrafos desde Arica a Punta Arenas han captado con sus cámaras y diversas técnicas, planos y ángulos, el clamor de un Chile que demanda dignidad y cambios estructurales. 

Este  libro constituye un vasto reportaje gráfico a la memoria de un momento que ya se juzga histórico: la revolución de la dignidad. 
 
Disponible en formato digital en: @amazonkindle https://tinyurl.com/y38ade7h
 Y también en:
@ebookspatagonia : https://www.librospatagonia.com/library/publication/chile-desperto-la-rebelion-de-la-dignidad

#ebook #librosrecomendados #estallidosocial #chile🇨🇱 #photojournalism #photoshoot
Novedad: #RisaAdentro de @rafaelgumucio - libro de Novedad: #RisaAdentro de @rafaelgumucio - libro de la #coleccióntalcual @periodismo_udp + @catalonialibros 

RESEÑA: ¿Cuáles son los límites del humor? ¿Y qué es realmente lo gracioso? Son preguntas que Rafael Gumucio, director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales @udp_cl , recibe de manera incesante. Para profundizar en ellas, en el sustrato sicológico y filosófico del humor, y para conocer diversas prácticas del oficio, Gumucio entrevistó largamente –en la universidad, con público– a humoristas y otros profesionales: @stefankramer, @valdebenitonata , @pobrecabra , @redolesoficial , @leonmurillooficial, @edocaroemago , @jorgealis , @delfinaguzmanc , @adrianoactor @albertomontt, @danielpizanos , @isabelbehncke; y el resultado es este libro lleno de anécdotas graciosas, sabiduría práctica y reflexiones impensadas. “El humor, como los faros en la costa, es lo que ilumina las fronteras del lenguaje. Es lo que señala que allá, más allá, está la alta mar del inconsciente y de la guerra, del insulto y del duelo. (…) El límite del humor es que no haya nadie para reírse con él.”

Ya está en librerías de todo Chile y en @libcatalonia 

#librosrecomendados #novedades #risa #chistes #humor
Hasta siempre, #Quino (QEPD) En la partida de Joa Hasta siempre, #Quino (QEPD)

En la partida de Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino), un genio universal del humor gráfico, creador de #Mafalda, acompañamos en esta tremenda pena a nuestros queridos amigos y socios de @edicionesdelaflor. Un honor distribuir la obra de este gran pensador y creador en Chile.
@danieldivinsky 
#luto #Argentina #humorgrafico #librosrecomendados #adios
Lanzamiento @ciper_chile dgo 4/10 -19:00 #fasdigit Lanzamiento @ciper_chile dgo 4/10 -19:00 #fasdigital2020 www.festivaldeautores.cl

Reseña: Este libro contiene reportajes publicados antes y después del estallido social. Hay un capítulo dedicado a Carabineros. Está la reconstrucción del asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, que además del horror de su muerte mostró que la corrupción en Carabineros no solo se traducía en el robo a manos llenas sino que sus funcionarios eran capaces de matar, mentir y ocultar. Están algunos de los reportajes publicados tras el estallido que dan cuenta de otro importante rol de CIPER, que es mostrar aquello que los medios tradicionales no publican.

La segunda parte está dedicada a los abusos en la vida cotidiana. Los expertos se debaten en explicaciones sobre el origen de la revuelta y quien ensaye una respuesta unívoca es poco creíble, pero sin duda la sensación de abuso sistemático es uno de los motores que sostiene al movimiento. Parte en la desigualdad, pero se traduce en múltiples situaciones en que las ganancias y garantías a las grandes empresas se han privilegiado sobre los derechos de los ciudadanos. Elcaso de los medidores de luz “inteligentes” es un ejemplo que puede parecer pequeño, pero la indignación de los lectores tras la publicación del reportaje fue una fuerza poderosa. El elevado endeudamiento de los chilenos es otro de los malestares transversales. Si un amplio acceso al crédito y a diversos servicios financieros puede considerarse un paso hacia el desarrollo, la evidencia demuestra que en Chile el camino está lleno de abusos. También el negocio del agua ha sido investigado en todos sus ángulos por CIPER. El reportaje seleccionado muestra una arista poco abordada y bien podría titularse con el eslogan que surgió con el estallido: “No es sequía, es saqueo”.
#libro #coleccióntalcual @comyletrasudp  @udp_cl #periodismo #periodismodeinvestigación
Para estas #FiestasPatrias, a la segura con las re Para estas #FiestasPatrias, a la segura con las recetas de #AugustoMerino (Ruperto de Nola). 🌶 🍷👏🏽

Aquí se reúnen los platos más representativos y meritorios que, siendo de calidad, no son ostentosos, ni imposibles de preparar, ni excesivamente caros. 

Hay recetas de sopas, carnes, aves, guisos, panes, postres, confites, licores, etc., profusamente explicados, incluyendo en muchos su ámbito cultural y origen.

De Nola ha seguido la huella a antiguas recetas del acervo culinario nacional, hurgando en esos recetarios más o menos olvidados, en cuadernos y papeles de familia, en antiguas revistas hace mucho tiempo desaparecidas. 

Puedes leer la reseña completa y comprarlo formatos impresos y digital en 👉🏾 https://tinyurl.com/y4khnww8
#librosrecomendados #recetaschilenas #recetas #Dieciocho #chile🇨🇱 #felizdieciocho #fondeateencasa
A 47 años del golpe de Estado en Chile, recomenda A 47 años del golpe de Estado en Chile, recomendamos estas lecturas imprescindibles. 📚 📚📚

🎧 Incuimos uno de los audios del libro “Interferencia secreta” de #Patricia Verdugo 🎧. 

Todos disponibles en formato impreso y digital en www.catalonia.cl

#libros #allende #pinochet #golpedeestado #dictadura #humanrights #aniversario
“El pueblo en movimiento. Del malestar al estall “El pueblo en movimiento. Del malestar al estallido”, de @glodelafuente y @dmlynarz (editoras y coautoras).
Reseña:
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que se instaló en el estallido social del 18-O y hay algo de cierto en eso. 

No obstante, para ser rigurosos en el análisis, es necesario pensar en cuarenta y seis años, y aún más, en los doscientos diez años de vida independiente de nuestro país. En efecto, la fractura que ha quedado expuesta en Chile desde el estallido social de 2019 es tanto, el fruto de los problemas no resueltos en la transición y que son parte de la herencia de la dictadura, así como la lucha histórica por la igualdad y la dignidad del pueblo. También de la manera en que nuestra democracia se reinaugura y despliega a partir de 1990.
¿Qué pasó con el modelo de democracia chilena que deriva en un estallido que tenía síntomas, pero que nadie fue capaz de anticipar? Hubo señales relevantes en el movimiento estudiantil de 2006 y 2011. Emergen y confluyen también con fuerza, una serie de cuestiones cuyo efecto acumulativo genera finalmente la tormenta perfecta: la corrupción y la decadencia de las instituciones, la decreciente participación electoral, la desigualdad, la falta de distribución del poder, la inseguridad y la violencia, las brechas de género y territoriales, son componentes inequívocos de esta coyuntura crítica. Esta es parte de la reflexión que este libro busca abordar a partir de la conversación con el sociólogo y premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales Manuel Antonio Garretón y del aporte de una seriede cientistas sociales que, desde sus distintos saberes, aportan para buscar un camino de salida.

Comprender la complejidad del fenómeno que enfrentamos, que ha quedado aún más fuertemente develado tras la pandemia COVID-19 y sus consecuencias sociales, es un imperativo para quienes creemos que el diálogo, las instituciones y la democracia son el único camino posible de encuentro para alcanzar un nuevo pacto social.

Comprar en formatos impresos y digital 👉🏾 https://www.catalonia.cl/libros/el-pueblo-en-movimiento/

#libros #estallidosocial #chile🇨🇱 @libcatalonia
Cargar más... Síguenos en Instagram

búscanos en facebookeditorial.catalonia

[ facebook-feed ]

síguenos en twitter@catalonialibros

[ twitter-feed ]

búscanos en youtubeeditorialcatalonia

[ youtube-feed ]
navegación
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Catálogo descargable
  • Libros
  • Ebooks
    • Amazon Kindle
    • iBooks
    • Rakuten Kobo
    • Google Play
  • Comprar
  • Compras desde el extranjero
datos de contacto
  • Dirección: Santa Isabel 1235, Providencia. Santiago de Chile.
  • Código postal:  7501495
  • Teléfono fijo: (56-2) 22099407
  • E-mail: contacto@catalonia.cl

 

ubícanos en

 

facturas y boletas
  • Nombre: Editorial Catalonia Ltda.
  • Giro: Edición, principalmente de libros
  • RUT: 78.777.690-6
  • E-mail: sii@catalonia.cl
Recepción de originales
  • Condiciones
  • Formato de entrega
  • Plazos
Editorial Catalonia 2021 © by Sebastián Álvarez
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra historia
    • Equipo profesional
  • Nuestros autores
  • Catálogo descargable
  • Libros
  • Ebooks
    • Amazon Kindle
    • iBooks
    • Rakuten Kobo
    • Google Play
  • Comprar
  • Compras desde el extranjero

Acceder

1 × 3 =

¿Olvidaste la contraseña?