RODRIGO FLUXÁ. Es periodista de la Universidad de Chile. Ha publicado los libros El lado B del deporte chileno (2010), Leones (2012), Solos en la noche (2014), Crónica Roja (2016), Usted sabe quién (2019) y Gente Común. Una historia oral de la Blondie (2022). Es coautor de Los malos (2015) y de varios volúmenes de El mejor periodismo chileno. Ha ganado el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado en tres ocasiones (2011, 2014 y 2019) y el Premio Onda al Mejor Guion por el podcast periodístico ¿Quién mató a Anna Cook? (2023). De sus publicaciones han nacido las producciones audiovisuales Zamudio: Perdidos en la noche (TVN, 2015), La cacería: las niñas de Alto Hospicio (Mega, 2018), El Presidente (Amazon Prime, 2020) y 42 días en la oscuridad (Netflix, 2022
Corazón partío. Gays perseguidos y asesinados en dictadura
En los años más duros de la dictadura de Pinochet, una secreta guerra sucia se desató en el norte de Chile. Sus víctimas no eran de izquierda. Ni siquiera tenían ideología política. Eran hombres comunes y corrientes que en la fronteriza ciudad de Arica comenzaron a ser perseguidos y cazados por ser homosexuales. A diferencia de otras víctimas de la represión, sus nombres no forman parte de ningún informe ni memorial. Esta es la historia de unas osamentas halladas en el fondo de un pique minero, de un testigo de Jehová que cargaba con un terrible secreto y de un puñado de familias que nunca más volvieron a saber de un ser querido. Es también la historia de dos investigadores, una detective y un periodista, quienes a partir del retrato 3D de una víctima, iniciaron una búsqueda de 12 años tratando de descifrar una verdad oculta en la inmensidad del desierto.